Irán promete venganza tras ataques israelíes

Irán clama venganza tras ataques israelíes que dejaron muertos, incluyendo militares y científicos nucleares. Tensión crece en negociaciones nucleares.
unitel.bo

Irán clama venganza tras ataques israelíes que mataron a militares y científicos

Israel atacó 100 objetivos en Irán, incluyendo instalaciones nucleares y militares. Las calles de Teherán amanecieron con protestas y consignas contra Israel y EE.UU., mientras Irán confirma la muerte de altos mandos militares y seis científicos nucleares. El ataque agrava la tensión en plenas negociaciones sobre el programa nuclear iraní.

«No podemos dejar que ese desgraciado siga»

Ciudadanos iraníes expresaron su furia tras los bombardeos del 13 de junio. «Irán debe destruirlo, debe actuar», exigió Abás Ahmadi, un teheraní de 52 años, refiriéndose al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En el centro de la capital, manifestantes corearon «¡Muerte a Israel!, ¡Muerte a Estados Unidos!» y ondearon banderas del país junto a retratos del ayatolá Jamenei.

Edificios en llamas y rescates entre escombros

En el barrio de Nobonyad, dos edificios residenciales quedaron destruidos por los ataques. Equipos de rescate trabajaron entre familias en llanto, mientras Ahmad Moadi, un jubilado, cuestionó: «¿Cuánto tiempo más viviremos con miedo?». La televisión estatal reportó 95 heridos y confirmó la muerte del jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, y del jefe del Estado Mayor, Mohamad Bagheri.

Negociaciones nucleares en riesgo

Los ataques ocurrieron días antes de una sexta ronda de conversaciones entre Irán y EE.UU., mediadas por Omán. Teherán rechaza desmantelar su programa nuclear, que insiste es para fines civiles. «Quieren privarnos de nuestra capacidad nuclear, eso es inaceptable», denunció Ahmad Razaghi, de 56 años. Israel y potencias occidentales acusan a Irán de buscar armas atómicas.

Décadas de enemistad

Irán e Israel mantienen una hostilidad abierta desde la Revolución Islámica de 1979. El gobierno iraní ha repetido que Israel «desaparecerá pronto», mientras este último justifica los ataques como defensa ante amenazas nucleares. La escalada se produce en un contexto de alta tensión regional y protestas internas en Irán por la crisis económica.

El mundo observa la respuesta iraní

La comunidad internacional teme una escalada militar tras los peores ataques israelíes en territorio iraní. Mientras Teherán promete una «respuesta contundente», analistas advierten que el conflicto podría afectar el precio del petróleo y la estabilidad en Oriente Medio. La enfermera Farnush Rezaí, de 45 años, espera que «al menos salga de esto algo de paz».

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL