| | | |

Partos interculturales en Viacha: Una fusión creciente de medicina científica y tradicional

En Viacha, Bolivia, los partos interculturales crecen en popularidad, combinando la medicina científica y tradicional en un entorno que respeta costumbres ancestrales.
Lorem Ipsum
Pasillo de un centro de salud con una sala de parto culturalmente adecuada.
Entrada a una sala de parto con enfoque cultural dentro de un centro de salud.

Partos interculturales en Viacha: Una fusión creciente de medicina científica y tradicional

En el municipio de Viacha, Bolivia, surge una práctica innovadora que combina la medicina científica y la tradicional en los partos, conocida como partos interculturales. Este enfoque ha comenzado a ganar popularidad entre las mujeres gestantes de la región.

Salas de parto intercultural: Un entorno acogedor y personalizado

Las Salas de Parto Intercultural en Viacha ofrecen ambientes cálidos y personalizados que se alejan de las frías salas biomédicas tradicionales. En lugares como Jalsuri y Tilata, las mujeres pueden dar a luz en espacios que respetan sus costumbres y tradiciones. Estos entornos incluyen comodidades como cocinas y muebles de madera, que crean una atmósfera hogareña.

Desde su implementación, estos espacios han atendido al menos 12 partos hasta noviembre. La ANF destaca el apoyo de organizaciones como Médicos por el Mundo en la adecuación de estos espacios.

Actores clave: Matronas y medicina tradicional

Las parteras, como Eugenia Corila y Seferina Mamani, juegan un papel crucial en el proceso de los partos interculturales. Con décadas de experiencia, combinan técnicas tradicionales con la asistencia médica moderna. Estos métodos aseguran una atención integral a las mujeres durante sus partos.

Eugenia Corila destaca el uso de hierbas medicinales para inducir la dilatación y realiza masajes para cambiar la posición del bebé. La partera también emplea herramientas tradicionales para cortar el cordón umbilical, lo que refleja una conexión entre el pasado y el presente.

La importancia del marco legal y normativo

El avance en los partos interculturales también se ve respaldado por la Ley 459 de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana y el Decreto Supremo 29601, que fomenta la colaboración entre médicos modernos y tradicionales. Recientemente, se aprobó una Guía Técnica para estandarizar este tipo de atención, destacando la importancia de los parteros en la salud materna y neonatal.

Estas normativas reflejan un esfuerzo por integrar de manera efectiva la medicina tradicional en el sistema de salud, garantizando así una atención de calidad para las mujeres del área rural de Bolivia.

Desafíos y propuestas para mejorar el sistema

A pesar del éxito de las salas interculturales, aún persisten desafíos como la falta de personal estable y la necesidad de mayor promoción. Rodrigo Sánchez, director del centro de salud de Tilata, resalta que el presupuesto insuficiente limita la contratación de matronas de planta, por lo que gran parte del trabajo es realizado ad honorem.

Las autoridades municipales son instadas a mejorar la coordinación y asegurar la presencia constante de parteras en los centros de salud, para así aumentar el número de partos atendidos en estos espacios especiales.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.