Bolivia denuncia a Evo Morales por terrorismo en cortes internacionales

El Gobierno boliviano acusa a grupos afines a Evo Morales de asesinatos planificados contra policías y civiles, presentando denuncias ante la Corte-IDH y la ONU.
El Deber

Bolivia denuncia a Evo Morales ante cortes internacionales por terrorismo

El Gobierno acusa a grupos afines a Morales de asesinar a 4 policías y un civil. Los hechos ocurrieron en Llallagua (Potosí) durante bloqueos con francotiradores y paramilitares. Se presentaron denuncias ante la Corte-IDH, la ONU y otros organismos.

«Asesinatos planificados con extrema violencia»

El vicecanciller Elmer Catarina detalló que los ataques en Llallagua fueron «un atentado contra la democracia». Los policías murieron torturados, con explosivos o disparos. El presidente Luis Arce alertó que estos actos «ponen en riesgo las elecciones».

Los crímenes

Entre las víctimas figuran cuatro policías, incluido el subteniente Christian Calle Alcón, cuyo cuerpo fue hallado con «el vientre destrozado por una dinamita». También murió un civil en Cochabamba. Las autoridades identificaron a francotiradores y campesinos del ayllu Chullpa, zona vinculada al narcotráfico.

La respuesta internacional

Bolivia llevó el caso a la Corte-IDH, la ONU y el Consejo de Derechos Humanos. El abogado Jorge Santistevan afirmó que «existen grupos subversivos entrenados en tácticas militares» bajo el mando de Morales.

Llallagua: tres días de terror

Los pobladores recibieron con «pañuelos blancos» a militares que desbloquearon rutas. La zona sufrió saqueos y escasez de alimentos. El ministro de Justicia, César Siles, señaló que los ataques fueron «actos terroristas» con paramilitares.

Un escenario de narcotráfico y tensión política

Las autoridades vincularon los hechos con «México Chico», una zona de cultivos ilegales. Santistevan acusó a Morales de liderar una «organización criminal» para derrocar al Gobierno. Se descartó un estado de sitio para no suspender las elecciones.

La democracia bajo fuego cruzado

El caso expone la escalada de violencia en Bolivia, con denuncias internacionales y un clima político polarizado. La eficacia de las acciones judiciales dependerá de las pruebas presentadas ante los organismos globales.

Canyon presenta la bicicleta eléctrica Grand Canyon On AL 8

Canyon presenta el Grand Canyon On AL 8, una bicicleta eléctrica de montaña hardtail. Diseñada para principiantes, prioriza la
La bicicleta de montaña eléctrica Grand Canyon On AL 8 de Canyon. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Estudiantes de Cochabamba brillan en II Festival de Poesía y Canto Quechua

Estudiantes de Cochabamba participaron en el II Festival de Poesía y Canto Quechua en Quillacollo. Organizado por academias de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Dinamarca lideró la producción eólica en 1925, un siglo antes de su expansión

Un artículo de 1925 en Technische Blatt documenta el desarrollo temprano de la energía eólica en Dinamarca, identificando desafíos
Früherkennung: Das „Technische Blatt“ zeigt 1925 ein Wind-Großkraftwerk / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Contaminación en el Lago Titicaca provoca pérdida de peces y migración de habitantes

La contaminación en la bahía de Cohana, Lago Titicaca, ha reducido la pesca a niveles inexistentes. El vertido de
El río Cohana, en la zona boliviana del Lago Titicaca, recibe aguas contaminadas del río Katari. / Convoca.pe / ELDEBER.com.bo

Vietnam gana el festival Intervisión relanzado por Rusia tras su expulsión de Eurovisión

El cantante vietnamita Duc Phuc se alzó con la victoria en el festival Intervisión, reactivado por Rusia tras su
Duc Phuc, el cantante de Vietnam, celebra el triunfo en el concurso Intervision en Rusia / EFE / Clarín

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con Trump como orador principal

Funeral de Charlie Kirk en Arizona con máxima seguridad. Asisten Trump y altos cargos republicanos. El evento, bajo amenazas,
Una imagen de Charlie Kirk, entre flores y carteles. / Bloomberg / Clarín

Arce impulsa ley de diferimiento de créditos en el ocaso de su mandato

El gobierno de Arce impulsa una ley para diferir seis meses los pagos de créditos de vivienda social y
Luis Arce, presidente de Bolivia / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Papa León XIV lamenta la violencia que aplasta a pueblos enteros y evoca Gaza

El Papa León XIV lamentó desde el Vaticano los pueblos aplastados por la violencia, citando Gaza. Criticó la indiferencia
El saldo del papa León XIV a la plaza de San Pedro. / Información de autor no disponible / EFE

Bolivia lanza catálogo global para promocionar sus destinos turísticos prioritarios

El Gobierno de Bolivia presenta un catálogo turístico en formato físico y digital para promocionar 18 destinos prioritarios. La
Atractivo del Parque Nacional Toro Toro, en Potosí / Cancillería / ELDEBER.com.bo

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado de Palestina

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen formalmente al Estado de Palestina en un anuncio coordinado para impulsar la solución
Keir Starmer, en la foto con Macron, anunció que Reino Unido reconoce al Estado de Palestina. / AP / Clarín

Evo Morales acusa a Tuto Quiroga de tener acceso directo al TSE

Evo Morales denuncia un supuesto acceso irregular de Jorge Quiroga al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia. Se alega la
Evo Morales, expresidente de Bolivia, en conferencia de prensa. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia aprueba diferimiento de créditos para vivienda social y microempresas

El Gobierno propone un diferimiento de pagos de créditos por seis meses para más de 1,4 millones de prestatarios.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo