Senadores republicanos moderan oposición a megaproyecto de ley

Tres senadores conservadores, antes detractores del megaproyecto, ahora negocian con la Casa Blanca tras reuniones con el equipo de Trump.
POLITICO

Senadores republicanos moderan su oposición al megaproyecto de ley

Los críticos del partido negocian con la Casa Blanca para apoyar la iniciativa. Tres senadores conservadores, antes firmes detractores, ahora muestran disposición al diálogo. El cambio se produce tras reuniones con el equipo de Trump, que busca consolidar su prioridad legislativa.

«Todos queremos que Trump tenga éxito»

Senadores como Ron Johnson, Mike Lee y Rick Scott, antes críticos feroces del proyecto, han suavizado su postura. «Estamos intentando ayudar», admitió Johnson, quien semanas atrás exigía recortes drásticos al gasto. La presión de Trump y negociaciones privadas han sido clave en este giro. El presidente instó a Johnson a dejar de criticar públicamente el texto y a buscar acuerdos internos.

Concesiones y estrategia

Los líderes republicanos intentan incluir enmiendas para satisfacer a los conservadores, como la Ley REINS, una propuesta de desregulación prioritaria para Lee. Además, prometen un «segundo proyecto de reconciliación» para futuros recortes, aunque Johnson exige garantías de reducción permanente del gasto. La Casa Blanca confía en lograr su apoyo, según fuentes cercanas a las negociaciones.

La batalla por los votos decisivos

El líder de la mayoría, John Thune, solo puede permitirse tres deserciones en su partido. Con Rand Paul oponiéndose firmemente, la adhesión de los críticos es crucial. Mientras, los diputados del Caucus Freedom temen que el Senado diluya sus demandas de austeridad. «No está donde debe estar aún», advirtió Lee, aunque reconoció avances.

De la confrontación a la negociación

El proyecto, inicialmente rechazado por su elevado costo, busca abordar emergencias nacionales y elevar el techo de deuda. En 2024, Trump ya había impulsado medidas similares, pero la presión fiscal y divisiones internas ralentizaron su aprobación. Los conservadores exigían entonces recortes equivalentes a los niveles prepandémicos.

El cierre depende de los detalles

El éxito final del megaproyecto dependerá de las concesiones concretas a los críticos y de mantener la unidad republicana. Aunque persisten diferencias, colegas como John Kennedy confían en que los escépticos «terminarán apoyándolo». La votación podría definirse en los próximos días.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG