Trump tensiona relaciones con Canadá desde enclave minnesotano

El Ángulo Noroeste, un enclave estadounidense rodeado por Canadá, sufre restricciones fronterizas y teme represalias comerciales mientras apoya masivamente a Trump.
POLITICO

Trump tensiona relaciones con Canadá desde enclave minnesotano

El 79% de los votantes del Ángulo Noroeste apoyó a Trump. Este enclave estadounidense rodeado por Canadá sufre restricciones fronterizas y teme represalias comerciales. Reportaje desde la aislada comunidad pesquera, donde helicópteros canadienses vigilan aguas disputadas.

«Vivir en una postal de Rockwell… con pasaporte»

El Ángulo Noroeste, un territorio de Minnesota separado de EE.UU. por el Lago de los Bosques, solo es accesible cruzando Canadá o en avioneta. Sus 150 residentes permanentes enfrentan controles diarios: escolares recorren 120 millas ida y vuelta con cuatro paradas fronterizas. «No tenemos crimen porque los delincuentes no pueden llegar», dice Karen Colson, residente.

El peso de la historia

El enclave existe por un error topográfico del siglo XVIII. Sin electricidad hasta 1973, su economía depende del turismo pesquero (2,500 veraneantes). Canadá bloquea importaciones como colchones o carnada, y durante la pandemia restringió movimientos: «Nos ahogaron», afirma Paul Colson, dueño de un resort familiar.

Trump, divisor y (para algunos) unificador

El presidente amenaza con anexar Canadá y mantiene aranceles contra su aliado, pese a que un tribunal los anuló. En el Ángulo, banderas trumpistas ondean junto a las estadounidenses. «El 90% lo ve como unificador», dice Mike Rasmussen, pastor local. Pero hay disidencias: maestros retirados como Brian Sage advierten que «nadie gana una guerra comercial».

Riesgo de un nuevo conflicto del lucio

Canadá podría restringir la pesca en sus aguas, reviviendo la «Guerra del Walleye» de 1998. El primer ministro Mark Carney, elegido en abril, prometió resistir: «Trump quiere quebrarnos para poseernos. Jamás ocurrirá». Mientras, guardacostas estadounidenses preparan operativos «por órdenes presidenciales».

Entre techos de paja y iPads fronterizos

La estación aduanera Jim’s Corner usa un iPad para registrar entradas. Los niños duermen en autobuses escolares entre controles. La tecnología erosionó la vida comunal: de tres bares quedó uno, y obras escolares tienen más asientos vacíos que espectadores. «Cada avance nos aísla más», lamenta Colson.

Podría complicarse aún más

La visita de Trump al G7 en Alberta este domingo agravará tensiones. Para el Ángulo, cuyos residentes necesitan permisos canadienses hasta para funerales, el costo de la confrontación es tangible. Nathan Truesdell, dueño del último bar, resume: «Podría ponerse feo. En cualquier momento».

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF