Bolivia con menor crecimiento económico en 2024 según Banco Mundial

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico de América Latina en 2024, con récords negativos en inflación, deuda y reservas internacionales.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Banco Mundial sitúa a Bolivia con el menor crecimiento económico regional en 2024

El país registró el peor desempeño de América Latina, según datos oficiales. A esto se suman récords negativos en inflación, deuda y calificación crediticia durante el último año. Los indicadores reflejan una crisis multidimensional.

«Una tormenta perfecta de indicadores económicos»

El Banco Mundial confirmó que Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024. Además, Fitch Ratings rebajó su calificación al nivel más pobre en 21 años. «Es la peor evaluación entre los países vecinos», destacó el informe. La inflación interanual alcanzó máximos históricos, especialmente en alimentos.

Deuda y reservas en números rojos

La deuda pública llegó a 43.173 millones de dólares (3.816 dólares por habitante). Las reservas de oro cayeron un 48%, y se vendió el 100% del oro refinado. El Índice de Libertad Económica ubicó al país en el puesto 30 de 32 en América.

Escasez y comercio exterior

La balanza comercial y el desabastecimiento de carburantes agravaron la situación. El contrabando confiscado en 2024 incluyó solo 7% de ropa usada y alimentos, según datos oficiales.

De mal en peor: la escalada de una crisis

Bolivia acumuló en 2024 su tercer año consecutivo de desaceleración, con el segundo peor crecimiento desde 2011. Se consolidó como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, con precios de alimentos en máximos de 16 años.

Un futuro incierto sobre bases frágiles

Los datos oficiales pintan un escenario complejo, con múltiples frentes abiertos: bajo crecimiento, alta inflación, deuda creciente y reservas agotadas. La combinación de estos factores marca un desafío sin precedentes para la política económica boliviana.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.