Cochabamba enfrenta escasez crítica de combustible por bloqueos

Surtidores de Cochabamba alertan sobre cupos mínimos de combustible, recibiendo solo 4.000 a 5.000 litros diarios debido a bloqueos que impiden el ingreso de cisternas.
Opinión Bolivia

Surtidores de Cochabamba alertan por cupos mínimos de combustible

Estaciones reciben solo 4.000 a 5.000 litros diarios, la mitad de lo habitual, debido a bloqueos que impiden el ingreso de cisternas. La escasez genera filas «el triple de lo normal», según usuarios. La crisis se agrava por protestas políticas que cumplen 12 días.

«Estamos sobreviviendo con lo mínimo»

La Asociación de Surtidores de Cochabamba (Asosur) confirmó que los cupos actuales abastecen a solo 100 vehículos diarios, frente a los más de 10.000 litros que solían distribuirse. «La planta Gualberto Villarroel de YPFB no tiene diésel», añadió su presidenta, Claudia Guzmán. Usuarios reportan que el combustible se agota antes del mediodía.

Bloqueos paralizan el abastecimiento

Los cortes de ruta, exigiendo la renuncia del presidente Luis Arce y la candidatura de Evo Morales, mantienen varados 133 camiones cisterna con 3.5 millones de litros. El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, admitió que la normalización será progresiva. La ANH habilitó un canal de WhatsApp para informar sobre llegadas de combustible.

Ciudadanos enfrentan esperas de hasta un día

«Las filas están kilométricas», describió Víctor Gutiérrez, uno de los afectados. Mariela Fernández, otra usuaria, resumió: «Está grave». El transporte pesado, dependiente del diésel, es el más perjudicado, pues ya recibía solo 4.000 litros diarios desde la semana pasada.

Un conflicto que no empezó ayer

Cochabamba acumula 12 días de bloqueos y 29 días de conflictos sociales en 2025, según registros empresariales. La refinería Gualberto Villarroel, clave para el suministro local, opera a capacidad reducida desde hace semanas. Las protestas políticas han paralizado además el desayuno escolar en dos municipios.

La paciencia se agota junto al combustible

Mientras las autoridades prometen un abastecimiento gradual, los ciudadanos enfrentan largas esperas y desabastecimiento crítico. La ANH insiste en que la normalización tomará tiempo, pero la presión aumenta con cada vehículo que se queda sin gasolina.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET