Iglesia boliviana pide frenar violencia tras muertes en Llallagua

La Conferencia Episcopal Boliviana exige diálogo y rechaza la violencia tras los enfrentamientos en Llallagua que dejaron muertos y bloqueos.
Opinión Bolivia

Iglesia boliviana pide frenar espiral de violencia tras muertes en Llallagua

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) exige diálogo ante los enfrentamientos. Tras los hechos violentos en Llallagua, que dejaron muertos y bloqueos en carreteras, la Iglesia advierte que la situación agrava la división social. El llamado se hizo público este 13 de junio mediante un comunicado leído por el secretario general Giovani Arana.

«La violencia no puede ser el camino»

La CEB expresó sus condolencias a las familias afectadas y rechazó «cualquier forma de violencia, provenga de donde provenga». Subrayó que las reivindicaciones sociales no deben derivar en actos criminales, especialmente con uso de armas contra civiles o servidores públicos: «Esto es inaceptable», señaló el documento difundido por ERBOL.

Un país en riesgo

El comunicado describe una Bolivia marcada por enfrentamientos entre bolivianos, bloqueos, escasez de alimentos y uso de armas. La Iglesia alerta que este rumbo genera más dolor y división, e insta a actores políticos y sociales a evitar más pérdidas humanas: «Asuman con madurez y responsabilidad histórica».

Llamado a la unidad y la reflexión

La CEB pidió a la sociedad no dejarse arrastrar por violencia o fanatismo e invitó a «unirse en oración y reflexión». Destacó que el país necesita diálogo, tolerancia y soluciones, no enfrentamientos. El mensaje coincide con la intervención militar para desbloquear la ruta Cochabamba-occidente.

Antecedentes: Un clima que se envenena

Los incidentes en Llallagua se enmarcan en una ola de protestas y bloqueos que han paralizado regiones del país. La Defensoría del Pueblo convocó mesas de diálogo para establecer treguas humanitarias, mientras líderes políticos intercambian acusaciones públicas.

¿Habrá espacio para la paz?

La advertencia de la Iglesia resalta el deterioro del clima social. Su influencia moral podría ser clave para frenar la escalada de violencia, aunque la solución dependerá de la respuesta de los actores involucrados.

Informe revela que «Los Pachajchos» planificaron el «Zuñigazo» con complicidad gubernamental

Un informe de 112 páginas detalla la operación militar del 26 de junio de 2024. Identifica al general Zúñiga
Imagen sin título

Procesan a policía boliviano capturado con 150 kilos de cocaína

Un efectivo policial fue detenido en un control antidroga en la carretera a Brasil transportando 150 kilos de cocaína.
Imagen sin título

Paz asegura desde EEUU que ya hay combustible para Bolivia

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, asegura desde Estados Unidos que ya hay gasolina y diésel para Bolivia. Solo
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Condenado por feminicidio queda libre y asesina a otra hermana de la víctima

El Colectivo Mujeres de Fuego exige investigar al juez que liberó a Luis Edgar Cabezas Condori, condenado por un
Imagen sin título

Paz asegura que ya hay diésel y gasolina para Bolivia

Rodrigo Paz confirma la existencia de diésel y gasolina para Bolivia, pendiente de resolver la logística de transporte. El
Imagen sin título

Cívicos cruceños piden eliminar trabas para importación privada de combustibles

El Comité pro Santa Cruz solicita al Gobierno eliminar la burocracia para la importación privada de carburantes, permitida por
Fotografía ilustrativa de una persona cargando combustible.

Diputados de Bolivia inician el 4 de noviembre sesiones para elegir directiva

La Cámara de Diputados celebrará su sesión preparatoria el 4 de noviembre en La Paz. 130 legisladores conformarán la
Sesión de la Cámara de Diputados para tratar créditos.

Gobierno boliviano anuncia hallazgo de gas en pozo exploratorio de Tarija

YPFB descubre reservorios de gas en el pozo exploratorio Bermejo-X46D en Tarija, superando los 3.900 metros de profundidad. El
Un pozo gasífero perforado en territorio boliviano.

Dos niños en estado crítico tras ataque de su tía en La Guardia

Dos hermanos de 4 y 6 años están en estado crítico en La Guardia tras ser agredidos por su
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos tras operativo en Río de Janeiro

Bolivia despliega controles policiales en sus fronteras con Brasil para impedir el ingreso de miembros del crimen organizado, tras
Un control pasado en la frontera.

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías tras operativo contra el narcotráfico

Río de Janeiro despliega un 40% más de policías en Copacabana e Ipanema tras un operativo contra el Comando
Un patrullero sobre la playa de Ipanema, este jueves.

Condenan a prisión preventiva a acusado de feminicidio en Cochabamba

Luis Cabezas Condori, condenado por un feminicidio en 2014, fue enviado a prisión preventiva por la desaparición y presunto
Imagen sin título