Gobierno boliviano recupera Llallagua y desbloquea ruta clave

Fuerzas combinadas habilitaron la ruta La Paz-Cochabamba y tomaron la localidad de Llallagua, afectada por bloqueos que generaron desabastecimiento.
El Deber

Gobierno boliviano recupera el control de Llallagua y desbloquea ruta clave

Fuerzas combinadas habilitaron la ruta La Paz-Cochabamba y tomaron la localidad. El presidente Arce aseguró que las elecciones de 2025 están garantizadas. Los bloqueos, impulsados por sectores afines a Evo Morales, afectaban el transporte y precios de productos básicos.

«Operativos continuarán hasta normalizar el tránsito nacional»

El presidente Luis Arce confirmó que un operativo militar-policial recuperó Llallagua, punto estratégico ocupado por manifestantes. «Eso debe tranquilizar a la población», declaró. Además, destacó que la ruta La Paz-Cochabamba ya está habilitada tras días de bloqueos que generaron desabastecimiento.

Impacto en la población

Arce vinculó los avances con la estabilización de precios de la canasta básica y el transporte de combustible, sectores críticos afectados por las protestas. Evitó profundizar sobre los fallecidos en los enfrentamientos, señalando solo que el gobierno «ha tomado las medidas correspondientes».

Elecciones en el centro del debate

Durante una reunión con el TSE y otros órganos del Estado, el mandatario enfatizó que los comicios de 2025 están «plenamente garantizados». La declaración busca disipar dudas ante la tensión política generada por los bloqueos, atribuidos a sectores cercanos al expresidente Morales.

Un país entre protestas y urgencias

Los bloqueos en Llallagua y otras regiones reflejan la polarización política en Bolivia, donde sectores evistas presionan al gobierno de Arce. Las protestas habían paralizado vías clave, generando escasez y alza de precios, según reportes oficiales.

El camino hacia la normalización

La recuperación de vías y localidades marca un avance en la estrategia gubernamental para restablecer el orden. Sin embargo, la conflictividad social y las demandas políticas siguen vigentes, en un escenario preelectoral crítico.

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL