Bolivia registra el menor crecimiento económico en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia con el peor desempeño económico de América Latina en 2024, marcado por alta inflación, deuda creciente y baja calificación crediticia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Banco Mundial sitúa a Bolivia con el menor crecimiento económico regional en 2024

El país registró el peor desempeño de América Latina, según datos oficiales. A esto se suman récords negativos en inflación, deuda y calificación crediticia durante el último año. Los indicadores macroeconómicos reflejan una crisis multisectorial.

«Una tormenta perfecta de indicadores en rojo»

El Banco Mundial confirmó que Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024, continuando una tendencia que ya se observaba desde el tercer trimestre. Además, Fitch Ratings rebajó su calificación al nivel más bajo en 21 años, mientras la inflación alcanzó máximos históricos: la más alta en 40 años (a marzo 2025) y la tercera peor de Latinoamérica.

Deuda y combustibles: presiones añadidas

La deuda pública llegó a 43.173 millones de dólares (3.816 dólares per cápita), y las reservas de oro cayeron un 48%. Paralelamente, los ciudadanos enfrentan desabastecimiento de carburantes, según reportes de marzo. La balanza comercial y el Índice de Libertad Económica (puesto 30 de 32 en América) completan un escenario adverso.

De mal en peor: antecedentes inmediatos

En 2024, Bolivia ya mostraba señales de deterioro: fue la tercera economía más inflacionaria de la región, con alimentos liderando alzas (récord en 16 años). El contrabando, aunque menor en volumen, y el agotamiento de reservas de oro refinado (vendido al 100%) anticipaban la crisis actual.

Un horizonte económico con más sombras que luces

Los datos oficiales pintan un panorama complejo para los bolivianos, con presión en precios, empleo y acceso a divisas. La combinación de bajo crecimiento, alta inflación y deuda creciente limita las opciones de recuperación a corto plazo, según los organismos internacionales citados.

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal del TSE afirma que los votos nulos y blancos redistribuyen porcentajes a favor del candidato más votado,
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Unitel Digital

Arce afirma que el pueblo no es tonto ante elecciones del 17 de agosto

El presidente boliviano Luis Arce asegura que los ciudadanos sabrán elegir a sus gobernantes en las elecciones generales del
El presidente Luis Arce en la premier de la serie del Bicentenario 'Historias de Libertad' FACEBOOK LUCHO ARCE / Información de la fuente de la imagen no disponible

Contrabandistas atacan a 375 militares en Bolivia desde 2018

En siete años, 18 militares fallecieron y 303 resultaron heridos en enfrentamientos con contrabandistas en zonas fronterizas de Bolivia,
Un vehículo de las FFAA quemado tras el ataque de contrabandistas Información de autor no disponible / ABI

Santa Cruz concentra el 80% de los casos de sarampión en Bolivia

El departamento de Santa Cruz registra 178 de los 213 casos de sarampión en Bolivia, según datos del Ministerio
Inmunización de una niña contra el sarampión. ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscales investigan a hijo de presidente Arce por compra de tierras

Rafael Arce Mosqueira es investigado por enriquecimiento ilícito y trámites irregulares en la compra de un predio en Santa
Las tierras de Rafael, el hijo del presidente Luis Arce Catacora. Información de autor no disponible / CONNECTAS

Incendio en Tarija controlado en un 99% según autoridades

El incendio en la serranía de Sama, Tarija, fue controlado en un 99% tras cinco días de labores. Solo
Imagen sin título Información de autor no disponible / RRSS

Inflación en Bolivia baja a 1.20% en julio tras bloqueos de junio

La inflación en Bolivia descendió a 1.20% en julio, tras los bloqueos de junio que generaron una tasa del
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia lanza billete y monedas del Bicentenario

El Banco Central de Bolivia presenta una serie conmemorativa por los 200 años de independencia, con un billete de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI