Líderes políticos firman acuerdo para blindar elecciones de agosto

El TSE logró consenso multipartidario en Santa Cruz para garantizar las elecciones del 17 de agosto, con compromisos clave y participación de líderes políticos.
El Deber

Líderes políticos firman acuerdo para blindar elecciones de agosto

El TSE logró consenso multipartidario en Santa Cruz. Candidatos, poderes del Estado y organismos internacionales se comprometieron a garantizar los comicios del 17 de agosto, en medio de protestas y bloqueos.

«Voluntad nacional para que Bolivia vote»

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó de «increíblemente positiva» la respuesta a la cumbre convocada con 48 horas de anticipación. «El pueblo boliviano elegirá a sus autoridades el 17 de agosto», afirmó. Participaron el MAS, Unidad, Libertad y Democracia, y Morena, junto a representantes del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Fiscalía.

Compromisos clave

Se firmaron 12 acuerdos, incluyendo créditos para financiar el proceso electoral y corresponsabilidad estatal para comicios pacíficos. Eduardo Del Castillo (MAS) pidió sancionar a quienes «pongan en riesgo las elecciones», mientras Samuel Doria Medina (Unidad) destacó que la participación de parlamentarios mayoritarios garantiza cumplimiento.

Impacto en la ciudadanía

Jorge Tuto Quiroga (Libertad y Democracia) alertó sobre el encarecimiento de alimentos por bloqueos: «El pollo supera los 100 bolivianos y la verdura se pudre». Eva Copa (Morena) coincidió en priorizar «carreteras expeditas y comida accesible».

Entre protestas y renovación política

La cumbre se realizó en un contexto de bloqueos y amenazas de radicalización por sectores afines a Evo Morales. Copa criticó que «Morales está mal asesorado» y pidió dar paso a nuevos actores. El TSE evitó pronunciarse sobre su posible habilitación como candidato.

Elecciones con certidumbre

El acuerdo multipartidario busca reducir tensiones y asegurar el proceso electoral. Hassenteufel ratificó que el 17 de agosto habrá votaciones, mientras los líderes asumen la autocrítica y el compromiso de cumplir las normas.

Justicia alemana impulsa digitalización para agilizar procesos judiciales

La ministra de Justicia alemana propone usar inteligencia artificial y mediación para reducir la sobrecarga judicial, con un aumento
Archivo: Imagen de Markus Scholz/dpa Markus Scholz / dpa

Desempleo en NRW aumenta un 8% en julio por factores estacionales

La cifra de parados en NRW sube a 799.200 personas, con un incremento del 8% en julio debido a
Desempleo en Renania del Norte-Westfalia Florian Gut / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Desempleo en Alemania alcanza casi tres millones en julio 2025

El paro en Alemania subió en 65.000 personas en julio, alcanzando 2,979 millones de desempleados, con una tasa del
Archivbild der Arbeitslosigkeit in Deutschland Sebastian Kahnert/dpa / dpa

Incautación de 70 kilos de marihuana en el aeropuerto de Múnich

Las autoridades alemanas interceptaron 70 kilos de marihuana en el aeropuerto de Múnich mediante controles de rayos X, duplicando
Symbolbild: Durchsuchungen deckten den versuchten Drogenschmuggel auf Angelika Warmuth / dpa

Evo Morales busca posicionarse como oposición al próximo Gobierno

Carlos Valverde analiza la estrategia de Evo Morales para capitalizar el descontento ante un posible Gobierno de derecha, según
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Salarios de ejecutivos del DAX suben 3% pese a crisis económica

Los directivos del DAX ganan 41 veces más que sus empleados en promedio, con Adidas y Volkswagen liderando remuneraciones
Imagen sin título Arne Dedert/dpa / dpa

Trabajadores del metal en Sarlandia obtienen aumento salarial del 3,2%

2.500 empleados del sector metalúrgico en Sarlandia recibirán un aumento salarial del 3,2% en 2025 y 3% en 2026,
Imagen simbólica del sector metalúrgico Daniel Karmann / dpa

Aumento del 15% en videoconsultas médicas en Mecklenburgo-Antepomerania

Mecklenburgo-Antepomerania registró un 15% más de videoconsultas médicas en 2024, con 7.000 atenciones digitales reportadas por la TK, destacando
Videollamada médica (imagen simbólica) Monika Skolimowska/dpa / dpa

Thüringen incrementa cultivo de trigo de invierno y reduce cebada de verano

La superficie de cereales en Thüringen crece un 3% en 2025, con el trigo de invierno liderando la expansión
Archivfoto der Getreideernte in Thüringen Martin Schutt/dpa / dpa

Wacken Open Air 2025: Metalfans desafían lluvia y barro en Alemania

85.000 asistentes disfrutan del festival de heavy metal en Wacken pese al mal tiempo, destacando la camaradería y logística
Teile des Wackener Festivalgeländes sind bereits matschig. Marcus Brandt / Deutsche Presse-Agentur (dpa)

Lluvias torrenciales en Pekín dejan 38 muertos y evacuaciones masivas

Las precipitaciones más intensas desde 1959 en Pekín causaron 38 fallecidos, evacuaciones masivas y graves daños en infraestructuras, con
Imagen sin título Mahesh Kumar A. / dpa

Múnich rechaza imponer precios mínimos a Uber y Bolt

El gobierno local de Múnich opta por negociar acuerdos voluntarios con plataformas como Uber y Bolt, generando protestas del
Taxistas protestando frente al ayuntamiento de Múnich Leonie Asendorpf / dpa