Líderes políticos firman acuerdo para blindar elecciones de agosto

El TSE logró consenso multipartidario en Santa Cruz para garantizar las elecciones del 17 de agosto, con compromisos clave y participación de líderes políticos.
El Deber

Líderes políticos firman acuerdo para blindar elecciones de agosto

El TSE logró consenso multipartidario en Santa Cruz. Candidatos, poderes del Estado y organismos internacionales se comprometieron a garantizar los comicios del 17 de agosto, en medio de protestas y bloqueos.

«Voluntad nacional para que Bolivia vote»

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, calificó de «increíblemente positiva» la respuesta a la cumbre convocada con 48 horas de anticipación. «El pueblo boliviano elegirá a sus autoridades el 17 de agosto», afirmó. Participaron el MAS, Unidad, Libertad y Democracia, y Morena, junto a representantes del Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Fiscalía.

Compromisos clave

Se firmaron 12 acuerdos, incluyendo créditos para financiar el proceso electoral y corresponsabilidad estatal para comicios pacíficos. Eduardo Del Castillo (MAS) pidió sancionar a quienes «pongan en riesgo las elecciones», mientras Samuel Doria Medina (Unidad) destacó que la participación de parlamentarios mayoritarios garantiza cumplimiento.

Impacto en la ciudadanía

Jorge Tuto Quiroga (Libertad y Democracia) alertó sobre el encarecimiento de alimentos por bloqueos: «El pollo supera los 100 bolivianos y la verdura se pudre». Eva Copa (Morena) coincidió en priorizar «carreteras expeditas y comida accesible».

Entre protestas y renovación política

La cumbre se realizó en un contexto de bloqueos y amenazas de radicalización por sectores afines a Evo Morales. Copa criticó que «Morales está mal asesorado» y pidió dar paso a nuevos actores. El TSE evitó pronunciarse sobre su posible habilitación como candidato.

Elecciones con certidumbre

El acuerdo multipartidario busca reducir tensiones y asegurar el proceso electoral. Hassenteufel ratificó que el 17 de agosto habrá votaciones, mientras los líderes asumen la autocrítica y el compromiso de cumplir las normas.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título