191 heridos en enfrentamientos en cuatro departamentos de Bolivia

El Ministerio de Salud reporta 191 heridos en enfrentamientos, con casos críticos trasladados en helicóptero. Bloqueos dificultan acceso a medicamentos y sangre.
El Deber

Ministerio de Salud atiende a 191 heridos por enfrentamientos en cuatro departamentos

112 casos corresponden a Potosí, donde helicópteros trasladaron pacientes críticos. La ministra Castro reportó lesiones graves como fracturas craneales y heridas de bala. Los bloqueos dificultaron el acceso a sangre y medicamentos, según el informe oficial del 12 de junio.

«Pacientes abandonados en la pampa y personal médico amenazado»

El Ministerio de Salud detalló que 57 afectados son de Cochabamba, 20 de Oruro, 112 de Potosí y 2 de Santa Cruz. «Los diagnósticos incluyen traumatismos craneoencefálicos, fracturas nasales y quemaduras por dinamita», señaló la ministra Castro. Dos helicópteros trasladaron casos críticos a hospitales de Oruro y Cochabamba.

Casos más graves

Un joven sufrió fractura de cráneo tras ser empujado por un barranco de 60 metros en Llallagua. Otro paciente, un policía con impacto de bala en el tórax, requirió que una médica llevara sangre a pie ante el bloqueo de ambulancias. Castro denunció que personal sanitario en Tacopalla «fue perseguido y debió refugiarse en Cochabamba».

Operativo de emergencia

Las Cajas Nacional, de Caminos y Cordes coordinaron la atención. Se transportaron medicamentos, alimentos y paquetes de sangre desde La Paz vía aérea. Castro destacó el rescate nocturno de pacientes golpeados y abandonados en zonas rurales.

Violencia que deja huella

Los enfrentamientos en Norte Potosí, vinculados a conflictos políticos según notas relacionadas, generaron una crisis humanitaria que obligó a movilizar recursos estatales. La zona registra históricas tensiones por actividad minera y disputas territoriales.

Salud en pie de guerra

El sistema sanitario boliviano enfrenta el desafío de atender heridos en medio de bloqueos. La gravedad de las lesiones evidencia el nivel de violencia, mientras las autoridades priorizan traslados aéreos para casos críticos.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título