Bolivia registra el menor crecimiento económico en la región en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en América Latina en 2024, con alta inflación, deuda récord y escasez de carburantes.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en América Latina. Los datos reflejan una crisis multidimensional: alta inflación, deuda récord y escasez de carburantes. La situación se agrava con una calificación crediticia históricamente baja.

«Un cóctel económico preocupante»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024. A esto se suma que Fitch Ratings le otorgó su peor calificación en 21 años, la más baja de América. El Índice de Libertad Económica 2025 lo ubica en el puesto 30 de 32 países del continente.

Inflación y deuda en máximos históricos

En marzo de 2025 se registró la inflación más alta en 40 años, con alimentos liderando el alza. La deuda pública alcanzó $43.173 millones ($3.816 per cápita). Las reservas de oro cayeron un 48%, mientras el país vendió el 100% de su oro refinado en 2024.

Balanza comercial y suministros en crisis

La escasez de carburantes y el contrabando (solo el 7% incautado fue ropa usada y alimentos) complican el panorama. La balanza comercial 2024 mostró un desempeño negativo, agravando la dependencia de importaciones.

De mal en peor: una década de declive

Bolivia tuvo en 2024 su segundo crecimiento más bajo desde 2011, consolidándose como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica. La inflación de alimentos fue la más alta en 16 años, según datos oficiales.

Un futuro económico bajo presión

Los indicadores revelan un deterioro estructural con impacto directo en el bolsillo ciudadano. La combinación de bajo crecimiento, alta inflación y deuda récord limita las opciones de recuperación a corto plazo.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título