Cainco denuncia inacción gubernamental ante bloqueos en Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de Cainco, critica la falta de acción del gobierno ante los bloqueos que causan escasez y pérdidas económicas en Bolivia.
unitel.bo

Presidente de Cainco denuncia inacción gubernamental ante bloqueos y escasez

Jean Pierre Antelo advierte que Bolivia normaliza la violencia y la falta de alimentos. Lleva 11 días de protestas con cinco fallecidos y pérdidas millonarias. La crítica surge en medio de bloqueos que paralizan rutas y afectan abastecimiento.

«Bolivia duele»: crisis en cifras y declaraciones

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, afirmó que «el Gobierno habla de justicia, pero no actúa», señalando la escalada de violencia y desabastecimiento. Los bloqueos, impulsados por sectores afines al evismo, han dejado cinco muertos, heridos y pérdidas económicas irreparables en el sector productivo.

Impacto directo en la población

Antelo describió una realidad cruda: «La gente vive entre el miedo y la indiferencia, sin rutas, sin alimentos». Destacó que el occidente del país sufre desabastecimiento severo, con familias obligadas a madrugar para conseguir productos básicos como pollo.

Repercusiones económicas

Según el dirigente, los bloqueos impiden exportaciones (ni un kilo de carne vendido al exterior) y amenazan inversiones. Además, la sobreoferta local ha reducido precios, como el pollo a Bs 15,50 en Santa Cruz, pero sin garantizar acceso equitativo.

Un país paralizado, un reclamo urgente

Antelo exigió al Gobierno de Luis Arce «abrir los caminos y garantizar elecciones sin miedo». Subrayó que Bolivia no puede postergar su futuro mientras «se profundiza el sufrimiento colectivo».

Once días que agravan una herida histórica

Los bloqueos actuales replican conflictos políticos recurrentes en Bolivia, donde protestas y paralizaciones han marcado la última década. Esta vez, la crisis combina tensiones electorales, demanda de justicia social y fracturas económicas postpandemia.

Entre el discurso y la mesa vacía

La advertencia de Cainco refleja el riesgo de colapso en cadenas de suministro y credibilidad institucional. La solución dependerá de acciones concretas para desbloquear rutas y asegurar el abastecimiento, mientras el reloj electoral avanza.

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos

Policía boliviano detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia Brasil

Un policía en servicio activo, destinado a un penal de Cochabamba, fue detenido transportando 150 kilos de cocaína hacia
Un policía fue aprehendido tras llevar droga en Santa Cruz

Bomberos buscan a un hombre arrastrado por un canal en Santa Cruz

Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, desapareció tras caer a un canal de drenaje en Santa Cruz. Bomberos realizan
Imagen sin título

Bolivia activa alerta naranja por crecida de ríos en seis departamentos

El SENAMHI activó una alerta naranja por riesgo de desborde de ríos en seis departamentos bolivianos. Las autoridades recomiendan
Imagen sin título

Rafael Grossi anuncia su candidatura para Secretario General de la ONU

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, confirma su candidatura para Secretario General de la ONU.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, el argentino Rafael Grossi.

La Reserva Federal baja los tipos de interés en un entorno político dividido

La FED recorta los tipos un 0,25% por segunda vez consecutiva, buscando aliviar la economía tras controlar la inflación.
Imagen sin título