Gobierno acusa a Evo Morales de instigar violencia en Bolivia

La ministra Prada responsabiliza al exmandatario de los bloqueos y cinco muertes en medio de protestas que paralizaron 32 puntos del país.
El Deber

Gobierno acusa a Evo Morales de instigar violencia en Bolivia

La ministra Prada responsabiliza al exmandatario de los bloqueos y cinco muertes. El conflicto político escaló tras 11 días de protestas que paralizaron 32 puntos del país. La declaración ocurrió este jueves en una conferencia de prensa en respuesta a Morales.

«No cedemos ante amenazas ni mentiras»

María Nela Prada, ministra de la Presidencia, afirmó con firmeza que las acciones de Evo Morales «no tienen cabida». Señaló que los grupos afines al exmandatario iniciaron los bloqueos el 2 de junio, afectando el transporte y suministros. «La violencia es consecuencia directa de su incitación», aseguró.

Balance crítico

Los enfrentamientos dejaron cinco fallecidos y carreteras claves interrumpidas, como la ruta Oruro-Llallagua-Potosí, que requirió intervención policial-militar. Morales, mientras, pidió un «diálogo internacional», aunque el Gobierno lo considera una maniobra distractoria.

Una polarización que no cesa

Las tensiones entre el oficialismo y el movimiento de Morales se arrastran desde su ruptura en 2019. Los bloqueos son recurrentes como método de presión política, pero esta escalada marca un punto crítico en el conflicto.

El país espera una salida

La crisis profundiza la inestabilidad social y económica, con ciudadanos atrapados entre disputas de poder. La resolución dependerá de si las partes optan por el diálogo o la confrontación.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital