Evo Morales pide diálogo internacional tras bloqueos en Bolivia

Evo Morales solicita mediación internacional tras 11 días de protestas con cinco fallecidos, marcando un giro en su postura inicial.
El Deber

Evo Morales pide diálogo internacional tras 11 días de bloqueos y cinco muertes

Los seguidores del expresidente mantuvieron 32 puntos de bloqueo desde el 2 de junio. La crisis escaló con el fallecimiento de cuatro policías y un civil, lo que llevó a Morales a cambiar su postura inicial de considerar las protestas «imparables».

«Investigación internacional y mediación urgente»

Evo Morales exigió este jueves «una investigación independiente e imparcial» y pidió que «una instancia internacional medie en el diálogo». El cambio de discurso llegó tras la jornada más violenta del conflicto, ocurrida el 11 de junio. Previamente, había calificado las movilizaciones como «imparables» en su programa dominical.

Origen de la protesta

Las seis federaciones de cocaleros de Cochabamba, aliadas de Morales, iniciaron los bloqueos el 2 de junio después de que el Tribunal Electoral rechazara su sigla política para las elecciones presidenciales. Los puntos de bloqueo alcanzaron su peak el 8 de junio, según la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

Respuesta gubernamental

El presidente Luis Arce ordenó el despliegue conjunto de Policía y Ejército para despejar las vías. Este jueves, las fuerzas estatales retomaron el control de la plaza principal de Llallagua (Potosí), donde murieron los cuatro policías. Arce prometió «investigar a los responsables de la violencia».

De la confrontación a la búsqueda de salidas

El conflicto se agravó cuando el IDIF confirmó las cinco muertes, lo que provocó la retirada de los manifestantes de los bloqueos. Morales, que hasta entonces había evitado hablar de diálogo, atribuyó la escalada a la «intransigencia del gobierno».

Un conflicto con raíces políticas

La tensión entre el gobierno de Arce y los sectores afines a Morales se arrastra desde 2021, cuando ambos líderes del Movimiento al Socialismo (MAS) rompieron alianzas. El veto electoral a la sigla de Morales reavivó las movilizaciones, que ahora enfrentan su momento más crítico.

La pelota está en el tejado internacional

La viabilidad del diálogo dependerá de la respuesta a la solicitud de mediación externa. Mientras, el gobierno insiste en normalizar la transitabilidad y las organizaciones sociales evalúan su próximo paso tras el repliegue táctico.

Contrabando deja 18 militares muertos y solo dos condenas

De 367 agresiones a militares por contrabandistas, apenas dos casos tienen sentencia firme. La Fiscalía admite lentitud en las
Ataque de contrabandistas a un vehículo oficial VLCC / ANF

Sarampión en Bolivia: 205 casos con Santa Cruz como principal foco

Bolivia reporta 205 casos de sarampión, con 171 concentrados en Santa Cruz. Autoridades implementan clases virtuales y vacunación gratuita
Campaña de vacunación contra el sarampión. DICO SOLÍS / URGENTE.BO

UNITEL cancela segundo debate presidencial por ausencia de candidatos

El segundo debate presidencial organizado por UNITEL fue cancelado debido a la ausencia de dos candidatos, dejando solo a
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL