Gobierno usa helicópteros para llevar medicinas a Llallagua

Autoridades implementan puentes aéreos para trasladar insumos médicos a zonas bloqueadas por protestas en Llallagua, atendiendo a 49 heridos en Cochabamba.
unitel.bo

Gobierno utiliza helicópteros para trasladar medicamentos ante bloqueos en Llallagua

La ministra de Salud confirma que 49 heridos fueron atendidos en Cochabamba. Las protestas impiden el transporte terrestre de insumos médicos. Autoridades implementan puentes aéreos para garantizar suministros en zonas afectadas por la violencia.

«La logística aérea salva vidas en medio del conflicto»

María Renée Castro, ministra de Salud, detalló que se activaron helicópteros para transportar sangre, medicinas y alimentos a Llallagua y otras regiones bloqueadas. «Garantizamos que los hospitales no tengan faltantes», afirmó. La medida incluye evacuaciones de pacientes críticos y coordinación con clínicas privadas.

Emergencia sanitaria en cifras

La Caja Nacional de Salud atendió a 49 heridos en Cochabamba, mientras en Llallagua se contrataron servicios privados para reforzar la atención. Castro destacó la solidaridad de vecinos que ayudaron a rescatar heridos abandonados en zonas de conflicto.

«La democracia no se defiende con dinamita»

El viceministro de Gobierno, Roberto Aguilar, insistió en el diálogo como solución, mientras el Defensor del Pueblo convocó una «tregua humanitaria» tras las muertes registradas. Militares y policías desplegados en Llallagua fueron recibidos con pañuelos blancos por la población.

Un país paralizado por los bloqueos

Los cortes de ruta afectan también a la industria farmacéutica y alimentaria, según reportes oficiales. Esta es la segunda jornada consecutiva en que el Gobierno recurre a transporte aéreo para evitar el desabastecimiento.

La salud no puede esperar

Las autoridades mantienen operativos para asegurar insumos médicos y atender a lesionados, aunque persisten los desafíos logísticos. El impacto de la violencia en el sistema sanitario podría agravarse si los bloqueos continúan.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.