Cámara de EE.UU. aprueba recortes de 9.400 millones

La Cámara de Representantes aprobó recortar 9.400 millones en ayuda exterior y medios públicos, en una ajustada votación impulsada por Trump y republicanos.
POLITICO

La Cámara de EE.UU. aprueba recortes de 9.400 millones solicitados por Trump

Se eliminarán 8.300 millones en ayuda exterior y 1.100 millones para medios públicos. La votación, ajustada (214-212), fue impulsada por el presidente Trump y el líder republicano Mike Johnson. El paquete ahora pasa al Senado, donde podría modificarse.

«Un triunfo ajustado para los republicanos»

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó este jueves recortar fondos ya asignados, tras una intensa presión de la Casa Blanca. «Es la primera vez que veo recortar gastos en mi vida», declaró el congresista Thomas Massie (R-Ky.), uno de los votos clave. El paquete incluye 8.300 millones menos en ayuda exterior (como el programa PEPFAR contra el sida) y 1.100 millones menos para medios públicos, como la NPR y PBS.

Tensiones internas y giros inesperados

El líder republicano Mike Johnson y el presidente Trump lograron convencer a dos congresistas disidentes (Don Bacon y Nick LaLota) para que cambiaran su voto a favor en el último momento. Seis republicanos se opusieron inicialmente, pero solo cuatro mantuvieron su rechazo. Los críticos argumentaron que los recortes afectarían sistemas de alertas de emergencia y programas sanitarios globales.

La batalla por los medios públicos

Los republicanos defendieron los recortes acusando a algunas emisoras públicas de ser «partidistas». «Si una cadena conservadora recibiera fondos, la izquierda la habría exterminado», afirmó Dan Meuser (R-Pa.). Los demócratas rechazaron el argumento: «Es mentira. ¿Qué saben ellos? Nada», respondió Rosa DeLauro (D-Conn.). Algunos republicanos, como Mike Simpson (R-Idaho), apoyaron el paquete pese a reconocer el valor de las emisoras locales.

Un camino incierto en el Senado

El paquete ahora enfrenta un escenario complejo en el Senado, donde los republicanos evalúan modificarlo. El líder John Thune señaló que podrían aprobarlo parcialmente en julio, pero esto obligaría a una nueva votación en la Cámara. Si no se actúa antes del 18 de julio, los fondos se gastarán como se aprobaron originalmente.

Un precedente de 1995

Este proceso de «rescisiones» fue creado para evitar que los presidentes retengan fondos ya asignados por el Congreso. En 1995, bajo el mandato de Bill Clinton, se aprobó un paquete similar, pero con menos recortes de los solicitados.

La pelota está en el Senado

El futuro de los recortes dependerá de las negociaciones en la Cámara alta. Mientras Trump celebra su victoria política, el impacto real de estas medidas se definirá en las próximas semanas.

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro