Policía y FFAA desbloquean ruta Cochabamba-Oruro tras protestas

Operativo conjunto logra liberar carretera bloqueada por 11 días, con saldo trágico de cuatro policías fallecidos y 15 heridos. Gobierno promete investigar los hechos.
unitel.bo

Policía y FFAA desbloquean ruta Cochabamba-Oruro tras 11 días de protestas

Cuatro policías fallecieron y 15 resultaron heridos durante los enfrentamientos con bloqueadores evistas. El operativo contó con apoyo vecinal y busca estabilizar la vía para evitar nuevos cierres. El presidente Arce prometió investigar los actos violentos.

«La transitabilidad se recupera con operativos conjuntos»

El presidente Luis Arce confirmó que Policía y FFAA lograron liberar la carretera Cochabamba-Oruro-La Paz, bloqueada desde hace 11 días por simpatizantes de Evo Morales. «Los vecinos cansados de los perjuicios apoyaron el operativo», destacó. Las fuerzas avanzaron pese a la resistencia con dinamita y piedras desde los cerros.

Balance trágico y promesa de justicia

Arce aseguró que los ataques contra uniformados «no quedarán impunes». Los bloqueos, que exigen la habilitación de Morales como candidato, dejaron además un civil muerto. El ministro de Gobierno identificó a instigadores, incluyendo «dirigentes y una exautoridad».

Refuerzos hacia Llallagua

Una caravana policial reforzada con vehículos antinarcóticos avanza hacia Llallagua para otro intento de desbloqueo. Mientras, en La Paz, el alcalde pidió postergar la fiesta del Gran Poder por los fallecidos.

Once días de paralización

Los bloqueos comenzaron tras un fallo constitucional que limitó la reelección de Morales. Los evistas rechazan la decisión y exigen su habilitación presidencial, pese a que la norma prohíbe la reelección continua y discontinua.

La calle espera normalidad

El gobierno mantendrá operativos para consolidar las vías liberadas. Mientras, familias de policías exigen mayor protección para los uniformados. La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad para evitar nuevos focos de tensión.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título