Arce exige cumplir compromisos de cumbre por democracia

El presidente boliviano demanda acciones concretas en la IV Cumbre Multipartidaria, advirtiendo sobre incumplimientos en financiamiento electoral y riesgos logísticos.
unitel.bo

Arce exige cumplir compromisos de la cumbre por la democracia

El presidente boliviano advierte que los acuerdos «no deben quedarse en fotos». La IV Cumbre Multipartidaria busca garantizar el proceso electoral, pero el Gobierno reconoce incumplimientos en financiamiento. El encuentro reunió a los cuatro órganos del Estado y 10 fuerzas políticas.

«Si venimos para la foto, estamos perdiendo el tiempo»

Luis Arce demandó acciones concretas durante la inauguración de la cumbre convocada por el TSE. «¿Se van o no a cumplir los acuerdos?», cuestionó, en alusión a compromisos previos incumplidos, como el apoyo logístico al voto en el exterior. El TSE denunció haber quedado «librado a su suerte» tras recibir solo respaldo moral en gestiones anteriores.

Fondos insuficientes y urgencias económicas

Arce reconoció que el Ejecutivo no pudo desembolsar recursos completos para las elecciones, atribuyéndolo a dos factores: la no aprobación de un crédito japonés en el Legislativo y la priorización de compra de combustible. Advirtió que esta situación podría generar «nuevos problemas de abastecimiento» que afecten las campañas electorales.

Advertencia sobre el cronograma electoral

El mandatario descartó cualquier retraso: «Ningún conflicto debe postergar las elecciones». Reafirmó su compromiso con el cambio de mando, aunque pidió a todos los actores «cumplir a cabalidad» sus responsabilidades. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, recordó que promesas anteriores quedaron en «notas sin ejecución» del Ministerio de Economía y el BCB.

Un diálogo en medio de la tensión

La cumbre se desarrolla en un escenario de creciente polarización política, con el TSE buscando garantías para los comicios. En 2023, el Órgano Electoral ya había alertado sobre la falta de apoyo efectivo, pese a los acuerdos multipartidarios.

Elecciones con recursos limitados

El proceso electoral avanza sin financiamiento completo y con riesgos logísticos. La advertencia de Arce sobre posibles desabastecimientos añade presión, mientras el TSE insiste en que los compromisos deben traducirse en hechos.

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Acusados en caso Las Londras buscan ser juzgados en justicia indígena

El juicio por el ataque a periodistas en 2021 se suspendió tras un recurso de los imputados para ser
Así fue el ataque a periodistas, policías y civiles en 2021. Información de autor no disponible / ANF

CEPAL proyecta crecimiento de solo 1,5% para Bolivia en 2025

La CEPAL sitúa a Bolivia como la economía de menor expansión en Sudamérica para 2025, con un crecimiento del
Bajan las proyecciones del país. Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TCP garantiza elecciones generales del 17 de agosto en Bolivia

El presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional asegura que los comicios del 17 de agosto se realizarán con normalidad, en
El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Cambio de ciclo político en Bolivia tras elecciones 2025

El analista Carlos Cordero prevé el fin del dominio del MAS en Bolivia y un nuevo ciclo político con
El presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales [Foto archivo: APG] Información de autor no disponible / Unitel Digital

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital