Llallagua exige seguridad tras emboscada a policías

Tres agentes fallecieron en un ataque de bloqueadores en Llallagua. Pobladores construyen barricadas ante el temor a más violencia.
unitel.bo

Pobladores de Llallagua exigen seguridad tras emboscada a policías

Tres agentes fallecieron y varios resultaron heridos en un ataque de bloqueadores evistas. El viceministro Aguilera aseguró presencia policial pero descartó control sobre el Ejército. Los vecinos construyeron barricadas por temor a nuevos saqueos.

«Los muertos somos nosotros»: tensión en las calles

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, fue increpado por habitantes de Llallagua (Potosí) durante su visita este jueves. «Los policías hemos muerto», respondió el funcionario, refiriéndose a los tres agentes asesinados en una emboscada el miércoles. Los pobladores demandan más protección ante la amenaza de grupos bloqueadores.

Respuesta limitada del Gobierno

Aguilera explicó que la Policía permanecerá en la zona, pero aclaró que «la presencia militar no depende de su Viceministerio». Mientras, las familias reforzaron barricadas tras saqueos a negocios y oficinas públicas por parte de manifestantes evistas.

Noche de barricadas y miedo

El miércoles, un civil también murió en los enfrentamientos. Los heridos incluyen a un policía en terapia intensiva. Los vecinos temen que los bloqueadores entren a sus hogares, según reportó Unitel Digital. La violencia escaló tras días de protestas con características de «crimen organizado», según medios locales.

Potosí bajo fuego cruzado

Llallagua vive una crisis de seguridad desde que comenzaron los bloqueos, con saqueos sistemáticos y ataques a fuerzas del orden. Es la segunda intervención gubernamental en la región tras el envío de contingentes a Huanuni.

La sombra de la impunidad

El episodio refleja la escalada de violencia en las protestas bolivianas, con víctimas mortales en ambos bandos. La efectividad de las medidas dependerá de la coordinación entre instituciones, actualmente fragmentada según admitió Aguilera.

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital