Cuatro policías y un civil mueren en enfrentamientos en Bolivia

Violentos choques en Bolivia dejan cuatro policías y un civil muertos en bloqueos afines al expresidente Evo Morales, quien busca forzar su postulación ilegal.
El Deber

Cuatro policías y un civil mueren en enfrentamientos por candidatura de Morales

Los fallecidos incluyen agentes emboscados con explosivos y armas de fuego. Los choques ocurren en bloqueos afines al expresidente, que busca forzar su postulación ilegal. El Gobierno denuncia «violencia promovida por sectores radicales».

«Emboscadas con dinamita y francotiradores»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que los cuatro policías murieron «vilmente asesinados» mientras despejaban bloqueos. Uno fue dinamitado en Cochabamba, y tres en Potosí, donde «operan grupos paramilitares», según el ministro de Justicia. El civil falleció manipulando un artefacto explosivo.

La respuesta del Ejecutivo

Luis Arce ordenó continuar operativos militares en Cochabamba, Potosí y Oruro, y acusó a Morales de «imponer su candidatura a costa de vidas humanas». Siles reveló que se solicitó intervención de las Fuerzas Armadas en Llallagua, epicentro de la violencia.

Morales habla de «criminalización de la protesta»

El expresidente (2006-2019) negó responsabilidad y advirtió que los desbloqueos generarán «mayor rebelión». Sus seguidores cortan rutas desde el 2 de junio para exigir su candidatura, pese a que el Tribunal Constitucional la declaró ilegal por ser su tercer intento.

Una pugna con raíces profundas

Morales, distanciado de Arce, insiste en postularse sin partido legal. La Fiscalía lo investiga por terrorismo y obstrucción electoral. El conflicto evidencia la fractura en el oficialismo, con choques que ya dejan víctimas fatales.

El país espera bajo tensión

La escalada violenta marca un punto crítico en la crisis política. Mientras el Gobierno promete restablecer el orden, los bloqueos y las acusaciones mutuas profundizan la polarización a dos meses de las elecciones.

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga vaticina mayoría opositora en elecciones de Bolivia

El candidato de Libre asegura que la oposición logrará una mayoría aplastante el 17 de agosto, marcando el fin
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL