Neobanco Chime debuta en bolsa con valoración de 14.500M

Chime culmina su salida a bolsa en Nasdaq con una capitalización de mercado de 14.500 millones de dólares, marcando un hito para el sector fintech.
TechCrunch

Neobanco Chime culmina su salida a bolsa con una valoración de 14.500 millones

La empresa alcanzó una capitalización de mercado de 14.500 millones de dólares en su debut en Nasdaq. La salida a bolsa, una de las más esperadas del año, refleja el giro radical de una startup que estuvo al borde del fracaso en 2016.

«De 100 rechazos a un debut millonario»

Chime, el neobanco digital dirigido a la clase trabajadora, recaudó 864 millones de dólares en su OPV, con acciones que abrieron a 42 dólares, muy por encima del rango inicial (24-26 dólares). «Los primeros años fueron brutales», admitió Ryan King, cofundador, quien recordó cómo 100 fondos de capital riesgo les rechazaron en 2016.

Un rescate inesperado

La inversora Lauren Kolodny (entonces en Aspect Ventures) fue la única que apostó por ellos, liderando una ronda de 9 millones. «Creía en nuestra pasión», destacó King. Kolodny compró acciones a 0,26 dólares; hoy su apuesta vale miles de millones.

Datos que convencieron al mercado

Los inversores minoristas respondieron con fuerza: Chime reportó 1.700 millones en ingresos en 2024 y redujo pérdidas de 203 a 25 millones. En el primer trimestre de 2025 logró 13 millones de beneficio neto, aunque advierte que podría no mantener rentabilidad por su enfoque en crecimiento.

«No siempre fue camino de rosas»

La startup enfrentó despidos en 2022 y una disputa regulatoria en 2021 que le impidió autodenominarse «banco». Pese a ello, su modelo sin comisiones y herramientas para construir crédito «caló en usuarios como el guardia que nos dio un ‘high five'», relató King.

De la supervivencia a la gloria

Fundada en 2012, Chime pasó de estar casi sin fondos a recaudar 2.650 millones como empresa privada. Su éxito simboliza cómo una apuesta arriesgada, en un sector hiperregulado, puede triunfar con perseverancia y timing.

Un final (y un inicio) de película

El debut en bolsa consolida a Chime como referente fintech, aunque su futuro dependerá de mantener rentabilidad mientras escala. Para Kolodny y los fundadores, el viaje —desde aquellos 100 «noes»— ya es historia.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.