Propuestas Juveniles al Tribunal Supremo Electoral para una Mayor Participación Política

Organizaciones juveniles bolivianas presentan propuestas al Tribunal Supremo Electoral para fomentar una participación más activa e inclusiva de los jóvenes en el ámbito político, resaltando su papel como agentes de cambio.
Lorem Ipsum
Tres personas están en una ventanilla.
Interacción de tres personas en una ventanilla de atención.

Propuestas Juveniles al Tribunal Supremo Electoral para una Mayor Participación Política

Jóvenes de diversas organizaciones bolivianas han entregado al Tribunal Supremo Electoral (TSE) propuestas destinadas a mejorar la participación juvenil en los procesos electorales, con el fin de construir una Bolivia más democrática e inclusiva. Entre los actores principales que elaboraron estas propuestas están el Consorcio Boliviano de Juventudes (Combojuv), Bolivia Joven, y la Red de Líderes por la Democracia y el Desarrollo (Relidd), apoyados por la Fundación Jubileo.

Objetivos de las Propuestas: Una Juventud Activa y como Agentes de Cambio

El principal objetivo es fomentar una participación juvenil más activa e informada, destacando a los jóvenes como agentes de cambio con la capacidad de influir en el sistema político. Actualmente, existe una participación limitada de los jóvenes en las decisiones políticas y falta de espacios para que sus voces sean escuchadas.

Cuatro Acciones Clave para Impulsar el Cambio

Acceso a la Información: Empoderamiento Ciudadano

La primera propuesta busca mejorar el acceso a la información sobre el funcionamiento del sistema político y electoral. Se busca que el TSE fortalezca su función de educación ciudadana, facilitando el acceso a detalles relacionados con la oferta electoral, incrementando así la confianza en la institución, especialmente desde el sector juvenil.

Incidencia en la Generación de Programas: Diálogo con las Juventudes

Se propone que el Órgano Electoral facilite espacios de diálogo entre las organizaciones políticas y la ciudadanía, predominantemente jóvenes, para escuchar sus inquietudes y propuestas. Esto fortalecería la confianza hacia el TSE y promovería una participación más proactiva de las juventudes.

Cuotas Generacionales y Misiones de Observación Juvenil

Cuotas Generacionales: Aumentando la Representación Juvenil

Las organizaciones sugieren establecer cuotas generacionales en los procesos electorales para asegurar una mayor representación de los jóvenes. Esto contempla, a corto plazo, la recomendación de incorporar más candidatos jóvenes en las elecciones generales de 2025 y, a largo plazo, la adopción de cuotas obligatorias en la Ley de Régimen Electoral.

Misiones de Observación Juvenil: Obstáculos y Soluciones

Respecto a las misiones de observación juvenil, los jóvenes destacan el desafío de la formalización, ya que las organizaciones juveniles no siempre poseen personería jurídica. Proponen que se acepte un acta de constitución en lugar de la personería, permitiendo así su personal intervención en el proceso electoral.

Importancia de estas Propuestas para una Bolivia Inclusiva

Paola Cecilia Quisberth, de la Red de Líderes por la Democracia, subraya la importancia de estas propuestas debido a que los jóvenes constituyen casi el 43,47% del padrón electoral. Es imperativo que su representación en el sistema político sea más profunda para la proyección futura de Bolivia, reafirmando la necesidad de un país más inclusivo.

De manera similar, Damián Torrecillas, representante de Bolivia Joven, enfatiza que estas propuestas son fruto de un diálogo extenso entre diferentes organizaciones juveniles, con miras a incrementar la participación juvenil, especialmente al acercarse el Bicentenario de Bolivia.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo