Dirigente de transporte exige alivio financiero en Bolivia

Hugo Domingo Ramos pide diferir deudas del 80% de transportistas, mientras Asoban advierte riesgos para la estabilidad financiera.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Dirigente de transporte exige alivio financiero y rechaza advertencia de Asoban

Hugo Domingo Ramos pide un decreto para diferir deudas del 80% de transportistas. La Asoban alertó que esta medida pondría en riesgo la estabilidad del sistema financiero. El conflicto surge en medio de la crisis económica que afecta a prestatarios en Bolivia.

«El Gobierno debe trabajar en normativas de alivio»

El líder del transporte pesado, Hugo Domingo Ramos, rechazó el comunicado de la Asoban, que calificó de «preocupante» un posible diferimiento de créditos. «No solo deben legislar contra nuestro sector», exigió, señalando que la mayoría de transportistas, gremialistas y microempresarios están endeudados. La petición se dirige al Legislativo y al Ejecutivo.

La postura de la banca privada

La Asoban expresó «profunda preocupación» ante un nuevo aplazamiento de pagos, argumentando que «comprometería la estabilidad financiera». No detalló posibles consecuencias, pero insistió en evitar medidas obligatorias.

Deudas que pesan más que la carga

El FMI reportó en mayo que la deuda pública de Bolivia alcanzó el 95% del PIB, mientras sectores como transporte y comercio enfrentan caída de ingresos y alza de precios. En semanas recientes, microempresarios protestaron quemando productos por la crisis.

Un pulso entre deudores y bancos

El desacuerdo refleja la tensión entre la necesidad de alivio económico para ciudadanos y la estabilidad del sistema financiero. La resolución dependerá de la acción estatal, en un escenario donde ambas partes advierten riesgos concretos.

Incendio forestal amenaza el Área Protegida Bajo Paraguá en Santa Cruz

Un incendio forestal afecta al bosque certificado de la comunidad Porvenir en el Área Protegida Bajo Paraguá. La diputada
Imagen sin título

Marset acusado de secuestrar a familiares de su testaferro en Bolivia

Ivar García, alias ‘El Colla’, denuncia a Sebastián Marset como autor intelectual de un doble secuestro en Urubó. Asegura
Imagen sin título

Argentina enviará queja formal a Bolivia por obras en el río Bermejo

Argentina presentará un reclamo formal a Bolivia por la construcción de murallones de piedra en el cauce del río
El río Bermejo separa a Bolivia y Argentina.

UNITEL inicia cobertura especial de segunda vuelta electoral en Bolivia

UNITEL emitirá una programación especial este domingo 19 de octubre para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La cobertura,
Imagen sin título

Secuestran a una mujer y su chofer en un condominio de Santa Cruz

Un comando armado secuestró a una mujer y su conductor en un condominio de la zona del Urubó en
Imagen sin título

Sandra Quiroga entre diez candidatos para Contralor General del Estado

Sandra Quiroga, Subcontralora con 30 años de experiencia, postula al cargo de Contralor General. Propone una reforma estructural, mayor
Imagen sin título

Cerca de 400.000 bolivianos en el exterior votarán en la segunda vuelta

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países ejercen su derecho al voto en la segunda vuelta presidencial. La
La votación de la primera vuelta en Bruselas (Bélgica).

OEA pide calma y prudencia a candidatos bolivianos en balotaje

La Misión de Observación Electoral de la OEA insta a candidatos y actores políticos bolivianos a esperar con calma
Imagen sin título

Evo Morales posterga congreso cocalero a espera del nuevo gobierno boliviano

Evo Morales y las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba han aplazado su congreso cocalero del 29 de octubre
El expresidente Evo Morales en una imagen de archivo.

La UE despliega 120 observadores para la segunda vuelta electoral en Bolivia

La Unión Europea despliega 120 observadores para la segunda vuelta presidencial en Bolivia. La misión, que cubrirá las nueve
Miembros de la Unión Europea en Bolivia.

El TSE recuerda que el voto es obligatorio en la segunda vuelta de Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia impone multas de 700 a 900 bolivianos por no votar en la segunda
Imagen sin título

Autoridades clausuran 15 locales y arrestan 75 personas por incumplir Auto de Buen Gobierno

Autoridades clausuraron 15 locales y arrestaron a más de 75 personas por infringir el Auto de Buen Gobierno. El
Imagen sin título