Gobierno de Trump paraliza plan para trasladar migrantes a Guantánamo

La Casa Blanca niega un plan formal para trasladar a 9.000 migrantes a Guantánamo, aunque documentos internos revelan que la opción sigue evaluándose. Protestas y tensiones diplomáticas complican el escenario.
POLITICO

Gobierno de Trump paraliza plan para trasladar a 9.000 migrantes a Guantánamo

La medida, que generó críticas internas y externas, buscaba aliviar la saturación en centros de detención en EE.UU. El retraso se produce tras protestas en Los Ángeles y desacuerdos entre agencias. La Casa Blanca niega que existiera un plan formal.

«No está sucediendo», dice la Casa Blanca

La portavoz presidencial Karoline Leavitt desmintió en redes sociales los informes sobre el traslado masivo. Un funcionario anónimo admitió que el plan se retrasó por las protestas en Los Ángeles, aunque no aclaró si se reactivará. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) insiste en que «nunca fue un plan».

Confusión en el Departamento de Estado

Diplomáticos estadounidenses recibieron instrucciones de no usar guiones previos para responder a preguntas sobre Guantánamo. La medida generó preocupación, especialmente por la posible inclusión de 800 europeos en los traslados. Italia ya expresó su oposición a que ciudadanos suyos sean enviados a la base.

Impacto en las relaciones internacionales

El plan podría tensionar la cooperación con aliados europeos, según documentos obtenidos por POLITICO. Dos italianos figuran entre los candidatos a traslado. «Hacemos todo lo posible para evitarlo», declaró el canciller italiano.

Guantánamo: de prisión antiterrorista a centro migratorio

La base naval, usada históricamente para detener sospechosos del 11-S, alberga actualmente a 70 migrantes en condiciones denunciadas como «punitivas». Organizaciones de derechos han demandado al gobierno para frenar su uso como centro de detención migratoria.

Un problema de espacio y fondos

El DHS enfrenta falta de capacidad en sus centros de detención y presiona al Congreso por más recursos. El traslado a Guantánamo buscaba liberar espacio, aunque los detenidos serían deportados «temporalmente» sin plazos claros.

¿Plan en pausa o cancelado?

La incertidumbre persiste mientras agencias clave contradicen versiones. Aunque la Casa Blanca lo niega, documentos internos revelan que la opción sigue sobre la mesa, con 9.000 migrantes en evaluación. Su implementación dependerá de factores políticos y logísticos.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF