Trump revoca mandato de vehículos eléctricos en California

El presidente Trump anuló las normas de emisiones de California, desencadenando una batalla legal y afectando a 12 estados que seguían su modelo.
POLITICO

Trump revoca el mandato de vehículos eléctricos de California

El presidente anuló las normas de emisiones líderes del estado. La medida, firmada el 11 de marzo de 2025, desencadenará una batalla legal y afecta a 12 estados que seguían el modelo californiano.

«Rescatamos a la industria automotriz de su destrucción»

Donald Trump firmó tres resoluciones para eliminar las normas que exigían ventas 100% libres de emisiones para 2035. «Estos mandatos eran dañinos para la asequibilidad y la competitividad», declaró John Bozzella, de la Alliance for Automotive Innovation. La acción revoca el permiso único de California para superar los estándares federales, vigente desde hace décadas.

Reacción inmediata de California

El fiscal general Rob Bonta presentó una demanda junto a otros 10 estados, calificando el acto de «ilegal y sin precedentes». La batalla judicial determinará el futuro de las metas climáticas, especialmente en zonas con alta contaminación, como Los Ángeles.

Tensión política y consecuencias prácticas

El conflicto ocurre en medio del deterioro de la relación entre Trump y el gobernador Gavin Newsom. La EPA advirtió que California podría enfrentar sanciones si incumple los estándares federales de aire limpio, incluida la retención de fondos para carreteras. La Junta de Recursos del Aire del estado evalúa alternativas, como incentivos a vehículos eléctricos o restricciones a camiones diésel.

Un legado de lucha ambiental

California ha liderado por décadas la regulación de emisiones, con normas adoptadas por el 33% del mercado automotor estadounidense. Su objetivo de eliminar los vehículos de combustión para 2035 era clave para cumplir con el Clean Air Act y reducir el smog en áreas críticas.

El futuro se decide en los tribunales

La eficacia de la revocación dependerá del fallo judicial, mientras California busca caminos alternativos. La disputa refleja la polarización en políticas climáticas y su impacto en la industria y la salud pública.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital