Congreso de EE.UU. exige garantías sobre privacidad en venta de 23andMe

Demócratas cuestionan a posibles compradores de 23andMe sobre el uso de datos genéticos de 15 millones de usuarios, exigiendo claridad en privacidad.
WIRED

Congreso de EE.UU. exige garantías sobre privacidad de datos en venta de 23andMe

Demócratas cuestionan a posibles compradores sobre el uso de información genética de 15 millones de usuarios. La empresa de pruebas de ADN, en bancarrota desde marzo, enfrenta presiones legales y políticas por el manejo de datos sensibles.

«¿Qué pasará con tu ADN bajo nueva propiedad?»

Los representantes Alexandria Ocasio-Cortez y Jan Schakowsky lideraron una carta firmada por 20 congresistas demócratas dirigida a Regeneron Pharmaceuticals y TTAM Research Institute, los dos postores para adquirir 23andMe. Exigen claridad sobre tres puntos clave: posibilidad de borrar datos, prohibición de compartir información con autoridades sin orden judicial y notificación transparente a los usuarios sobre la venta.

Dos ofertas en disputa

Regeneron ofertó 256 millones de dólares en mayo, pero la exCEO Anne Wojcicki contraatacó con una propuesta de 305 millones a través del instituto sin fines de lucro TTAM. Un juez federal reabrió el proceso de venta para evaluar ambas opciones.

El peso de 15 millones de genomas

23andMe acumula datos de 12 millones de kits vendidos desde su fundación en 2006, pero nunca logró rentabilidad. Un ciberataque en 2023 expuso información de usuarios con herencia judía asquenazí y china, aumentando las preocupaciones sobre su seguridad.

Repercusión directa

Desde marzo, 1.9 millones de clientes (15% del total) solicitaron eliminar sus datos genéticos. Además, 26 estados y Washington D.C. demandaron a la empresa por intentar vender información sensible sin consentimiento explícito.

De la bancarrota al laboratorio

La compañía, pionera en pruebas genéticas caseras, se declaró en quiebra tras fracasar en diversificar sus ingresos tras salir a bolsa en 2021. Su colaboración con la farmacéutica GlaxoSmithKline y su modelo de investigación médica con datos de usuarios quedaron en entredicho tras los escándalos de privacidad.

Respuestas pendientes para julio

El Congreso dio plazo hasta el 26 de junio para que los postores detallen sus planes. Mientras, la incertidumbre persiste sobre si el nuevo dueño mantendrá las políticas actuales o explotará los datos con fines comerciales o de inteligencia artificial.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital