Conflicto en Bolivia: Fiscalía confirma quinto fallecido

Un comunario de Cochabamba se suma a las víctimas mortales en los conflictos por bloqueos en Bolivia, elevando a cinco el número de fallecidos desde febrero.
Opinión Bolivia

Fiscalía confirma quinto fallecido en conflictos por bloqueos en Bolivia

Un comunario de Cochabamba se suma a las víctimas mortales. El IDIF reporta 102 valoraciones médico forenses por enfrentamientos en cinco departamentos desde febrero. La cifra incluye lesionados y fallecidos, entre ellos tres policías y un bombero.

«Cinco vidas perdidas en cuatro meses de tensiones»

La directora del IDIF, Ana Katherine Ramírez, detalló que los fallecidos son tres policías, un bombero y un comunario. Las autopsias se realizan en Oruro, Llallagua y Cochabamba, con resguardo oficial. «El quinto deceso corresponde a un ciudadano de Cochabamba», precisó la Fiscalía General del Estado (FGE).

Balance nacional de lesionados

El IDIF registró 109 valoraciones médico forenses: 95 por lesiones y 7 por estado de salud. La Paz concentra 32 casos, seguido de Cochabamba (52), Oruro (7), Tarija (4) y Potosí (7). Las evaluaciones se hicieron en hospitales, consultorios forenses y dependencias de la FELCC.

Un conflicto que atraviesa regiones

Los enfrentamientos se extendieron entre febrero y junio de 2025 en La Paz, Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija. Llallagua fue epicentro de violencia, con policías y bomberos fallecidos. En Cochabamba, las valoraciones forenses se realizaron en Quillacollo y establecimientos de salud.

Heridas que persisten

Los bloqueos y protestas han dejado un saldo de cinco muertos y decenas de lesionados en múltiples regiones. El IDIF continúa procesando casos, como los últimos enfrentamientos en Llallagua, donde aún se evalúan a heridos.

Un país que busca calma

La Fiscalía y el IDIF documentan el costo humano de los conflictos mientras persisten las tensiones. Los datos oficiales reflejan el impacto en civiles y fuerzas de seguridad, sin señales de desescalada inmediata.

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título

Paz perfila gabinete técnico con Bascopé en Defensa

El presidente electo Rodrigo Paz perfila un gabinete técnico. Williams Bascopé, abogado constitucionalista, sería el titular del estratégico Ministerio
Imagen sin título

Bolivia despliega 1.800 policías para la posesión presidencial de Rodrigo Paz

La Policía Boliviana moviliza 1.800 agentes para la transmisión de mando presidencial de Rodrigo Paz. El dispositivo incluye cápsulas
Un grupo de policías forman en una de las calles de la ciudad de La Paz.

Candidato chileno Kaiser niega haber propuesto una guerra con Bolivia

El candidato chileno Johannes Kaiser desmiente haber propuesto una guerra con Bolivia, acusando a periodistas de difundir noticias falsas.
Johannes Kaiser en un video.

Presidente chileno Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de Transmisión de Mando en La Paz el
El presidente chileno, Gabriel Boric, en un evento pasado.