Mayoría de estadounidenses rechaza desfile militar de Trump por su costo

El 60% de los ciudadanos considera que el desfile militar de Trump no es un buen uso de fondos públicos, según encuesta AP-NORC. El evento costará entre 25 y 45 millones de dólares.
POLITICO

Mayoría de estadounidenses rechaza el desfile militar de Trump por su costo

El 60% de los ciudadanos considera que el evento no es un buen uso de fondos públicos. El desfile, previsto para este sábado en Washington, costará entre 25 y 45 millones de dólares. Incluirá tanques, aviones históricos y un discurso del presidente, que defiende su valor simbólico.

«Peanuts comparado con su valor», según Trump

El presidente justificó en mayo el gasto, afirmando que sería «una miseria comparado con el valor de hacerlo». Sin embargo, solo el 38% de los encuestados aprueba el costo, según la encuesta AP-NORC realizada del 5 al 9 de junio. El evento coincide con el 79º cumpleaños de Trump.

Detalles del desfile

Participarán 6.600 soldados, 25 tanques M1 Abrams y aviones históricos, como un bombardero B-25 de la Segunda Guerra Mundial. Pese a la escala, solo 7 de 50 republicanos del Congreso asistirán, según una consulta de POLITICO. El senador Roger Wicker (republicano) criticó el gasto: «Hubiera recomendado no hacerlo».

Repercusión política

El desfile llega en un momento de desaprobación récord hacia Trump: el 60% rechaza su gestión, según la misma encuesta. Incluso figuras clave como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, evitarán el acto.

Un gasto en debate

El evento revive la polémica sobre el uso de fondos públicos en actos simbólicos. Trump insiste en su importancia para honrar a las Fuerzas Armadas, pero la mayoría ciudadana y parte de su partido discrepan.

Un acto que divide

El desfile refleja la polarización en EE.UU.: mientras el 40% lo apoya, el 29% lo rechaza abiertamente. Su legado dependerá de cómo se perciba su impacto real frente al costo invertido.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital