Mayoría de estadounidenses rechaza desfile militar de Trump por su costo

El 60% de los ciudadanos considera que el desfile militar de Trump no es un buen uso de fondos públicos, según encuesta AP-NORC. El evento costará entre 25 y 45 millones de dólares.
POLITICO

Mayoría de estadounidenses rechaza el desfile militar de Trump por su costo

El 60% de los ciudadanos considera que el evento no es un buen uso de fondos públicos. El desfile, previsto para este sábado en Washington, costará entre 25 y 45 millones de dólares. Incluirá tanques, aviones históricos y un discurso del presidente, que defiende su valor simbólico.

«Peanuts comparado con su valor», según Trump

El presidente justificó en mayo el gasto, afirmando que sería «una miseria comparado con el valor de hacerlo». Sin embargo, solo el 38% de los encuestados aprueba el costo, según la encuesta AP-NORC realizada del 5 al 9 de junio. El evento coincide con el 79º cumpleaños de Trump.

Detalles del desfile

Participarán 6.600 soldados, 25 tanques M1 Abrams y aviones históricos, como un bombardero B-25 de la Segunda Guerra Mundial. Pese a la escala, solo 7 de 50 republicanos del Congreso asistirán, según una consulta de POLITICO. El senador Roger Wicker (republicano) criticó el gasto: «Hubiera recomendado no hacerlo».

Repercusión política

El desfile llega en un momento de desaprobación récord hacia Trump: el 60% rechaza su gestión, según la misma encuesta. Incluso figuras clave como el presidente de la Cámara, Mike Johnson, evitarán el acto.

Un gasto en debate

El evento revive la polémica sobre el uso de fondos públicos en actos simbólicos. Trump insiste en su importancia para honrar a las Fuerzas Armadas, pero la mayoría ciudadana y parte de su partido discrepan.

Un acto que divide

El desfile refleja la polarización en EE.UU.: mientras el 40% lo apoya, el 29% lo rechaza abiertamente. Su legado dependerá de cómo se perciba su impacto real frente al costo invertido.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.