Bolivia registra el crecimiento económico más bajo en 2024

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en América Latina en 2024, con récords negativos en inflación, deuda pública y calificación crediticia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en América Latina. A esto se suman récords negativos en inflación, deuda pública y calificación crediticia. Los datos reflejan una crisis multifactorial que afecta directamente a los bolivianos.

«Un año de números rojos en todos los frentes»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el crecimiento más bajo de la región en 2024. Además, Fitch Ratings le otorgó su peor calificación en 21 años, situándola como la más débil de la zona. La inflación interanual a marzo de 2025 fue la más alta en cuatro décadas, con alimentos liderando el alza.

Deuda y reservas en caída libre

La deuda pública alcanzó los 43.173 millones de dólares, equivalente a 3.816 dólares por habitante. Las reservas de oro cayeron un 48%, y el país vendió el 100% de su oro refinado. El Índice de Libertad Económica la ubica en el puesto 30 de 32 países americanos, solo por encima de Cuba y Venezuela.

Desabastecimiento y comercio exterior

La escasez de carburantes y el contrabando (solo el 7% incautado correspondió a ropa usada y alimentos) agravan la crisis. La balanza comercial y el crecimiento al tercer trimestre de 2024 fueron los segundos más bajos desde 2011.

Una década de desaceleración acumulada

Los indicadores revelan un deterioro progresivo desde 2011, con inflación alimentaria en máximos de 16 años. En 2024, Bolivia se consolidó como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica, según datos oficiales.

El futuro inmediato: ajuste y desafíos

Con un riesgo país en alza y sin margen fiscal, las perspectivas para 2025 dependen de medidas estructurales. La ciudadanía enfrenta precios récord, desabastecimiento y menor capacidad adquisitiva, según las cifras macroeconómicas.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores