Definely recauda 30M para revolucionar revisión de contratos

La startup británica de IA legal recaudó 30 millones en su Serie B para expandirse en EE.UU. y mejorar su tecnología de revisión de contratos.
TechCrunch

Definely recauda 30 millones de dólares para revolucionar la revisión de contratos

La plataforma de IA legal, fundada por abogados, facilitará la navegación en documentos complejos. La startup británica anunció su Serie B liderada por Revaia. Los fondos impulsarán su expansión en EE.UU. y el desarrollo de su tecnología.

«Una solución nacida de una necesidad real»

Definely, creada en 2017 por los abogados Nnamdi Emelifeonwu y Feargus MacDaeid, surgió al identificar los desafíos que enfrentan los profesionales legales al revisar contratos complejos. MacDaeid, abogado con discapacidad visual, inspiró la herramienta que hoy usa IA para «mantener el contexto sin perder la posición en el documento».

Herramientas clave

La suite incluye funciones como Draft (navegación inteligente), Vault (inserción de cláusulas con un clic) y Proof (detección de inconsistencias mediante IA). Su nueva función Enhance integra agentes de IA en Microsoft Word para «automatizar tareas de redacción y revisión».

Expansión y competencia

EE.UU. ya representa el 30% de los ingresos de Definely, que competirá con empresas como Luminance y Robin AI. Los fondos se destinarán también a «contratar talento y profundizar en innovación de IA», según Emelifeonwu.

De Freshfields al emprendimiento

Emelifeonwu, inmigrante nigeriano en Reino Unido, pasó de ejercer derecho en la firma global Freshfields a emprender. «La idea surgió al vivir los problemas como abogado», explicó. La startup había recaudado antes 7 millones en su Serie A (mayo 2024).

Un hito para la diversidad en venture capital

Emelifeonwu destacó el significado de esta ronda, considerando la baja representación de fundadores negros en financiamiento. «Es un logro personal y una señal de que es posible crear impacto», afirmó, esperando inspirar a emprendedores de orígenes no tradicionales.

Contratos más ágiles, abogados más eficientes

Definely demuestra cómo la IA puede optimizar procesos legales tediosos. Su crecimiento refleja la demanda de herramientas que reduzcan errores y ahorren tiempo en un sector tradicionalmente resistente al cambio.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.