Definely recauda 30M para revolucionar revisión de contratos

La startup británica de IA legal recaudó 30 millones en su Serie B para expandirse en EE.UU. y mejorar su tecnología de revisión de contratos.
TechCrunch

Definely recauda 30 millones de dólares para revolucionar la revisión de contratos

La plataforma de IA legal, fundada por abogados, facilitará la navegación en documentos complejos. La startup británica anunció su Serie B liderada por Revaia. Los fondos impulsarán su expansión en EE.UU. y el desarrollo de su tecnología.

«Una solución nacida de una necesidad real»

Definely, creada en 2017 por los abogados Nnamdi Emelifeonwu y Feargus MacDaeid, surgió al identificar los desafíos que enfrentan los profesionales legales al revisar contratos complejos. MacDaeid, abogado con discapacidad visual, inspiró la herramienta que hoy usa IA para «mantener el contexto sin perder la posición en el documento».

Herramientas clave

La suite incluye funciones como Draft (navegación inteligente), Vault (inserción de cláusulas con un clic) y Proof (detección de inconsistencias mediante IA). Su nueva función Enhance integra agentes de IA en Microsoft Word para «automatizar tareas de redacción y revisión».

Expansión y competencia

EE.UU. ya representa el 30% de los ingresos de Definely, que competirá con empresas como Luminance y Robin AI. Los fondos se destinarán también a «contratar talento y profundizar en innovación de IA», según Emelifeonwu.

De Freshfields al emprendimiento

Emelifeonwu, inmigrante nigeriano en Reino Unido, pasó de ejercer derecho en la firma global Freshfields a emprender. «La idea surgió al vivir los problemas como abogado», explicó. La startup había recaudado antes 7 millones en su Serie A (mayo 2024).

Un hito para la diversidad en venture capital

Emelifeonwu destacó el significado de esta ronda, considerando la baja representación de fundadores negros en financiamiento. «Es un logro personal y una señal de que es posible crear impacto», afirmó, esperando inspirar a emprendedores de orígenes no tradicionales.

Contratos más ágiles, abogados más eficientes

Definely demuestra cómo la IA puede optimizar procesos legales tediosos. Su crecimiento refleja la demanda de herramientas que reduzcan errores y ahorren tiempo en un sector tradicionalmente resistente al cambio.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL