Ministro Siles denuncia a Evo Morales por bloqueos violentos

El ministro de Justicia acusa a Morales de impulsar protestas con francotiradores y dinamita, que dejaron cuatro policías muertos en enfrentamientos.
unitel.bo

Ministro Siles declara contra Evo Morales por bloqueos violentos

Cuatro policías murieron en enfrentamientos con manifestantes. El ministro de Justicia denunció uso de francotiradores y dinamita en las protestas, que cumplen 11 días. Los bloqueos buscan habilitar a Morales como candidato en 2025.

«No podemos permitir que sigan enlutando al país»

César Siles declaró este jueves como denunciante y testigo en el caso por terrorismo contra Evo Morales, a quien acusa de impulsar los bloqueos. «Hemos pedido agilizar la investigación», afirmó tras salir del Ministerio Público. La violencia escaló el miércoles con una emboscada que mató a tres agentes; la Policía confirmó un cuarto fallecido al día siguiente.

Armas y francotiradores en las protestas

Siles reveló que los manifestantes usan dinamita, piedras y francotiradores. Los enfrentamientos ocurrieron en Llallagua (Potosí), donde el presidente Luis Arce ordenó «continuar los operativos hasta despejar las carreteras». Los bloqueos son liderados por simpatizantes de Morales, que exigen su habilitación electoral.

Once días de paralización

Las protestas cumplen 11 días y afectan vías troncales. El 4 de junio, el Gobierno formalizó la denuncia por terrorismo e instigación a delinquir. Ahora se suma la investigación por los policías asesinados. «La causa ya no es solo por bloqueos», recalcó Siles.

Morales, el trasfondo de la crisis

Los bloqueos comenzaron tras la inhabilitación de Morales como precandidato presidencial. El expresidente, líder del MAS, enfrenta procesos judiciales que impiden su postulación. En 2019, renunció tras protestas por fraude electoral, pero mantiene influencia en sectores sociales.

El costo humano de la protesta

La muerte de los agentes marca un punto crítico en la conflictividad. El Gobierno insiste en garantizar el tránsito, mientras los movilizados radicalizan sus métodos. La Fiscalía deberá determinar responsabilidades penales en medio de la polarización política.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.