Conflicto en Llallagua deja tres policías muertos y más de 60 heridos
Un hospital sitiado y dos pacientes en UTI agravan la crisis. La violencia estalló durante la intervención policial a bloqueos de ayllus afines a Evo Morales. Comunarios impiden el acceso médico y atacan ambulancias, según denuncia el director del hospital.
«Estamos sitiados, no podemos trasladar a los heridos»
El director del Hospital Madre Obrera, Juan José Serrano, confirmó que tres policías fallecieron y más de 60 personas resultaron heridas durante los enfrentamientos. Dos casos críticos permanecen en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI): un capitán baleado y un joven lanzado desde una peña. «Su estado es crítico», alertó el médico.
Bloqueos y ataques al personal sanitario
Serrano denunció que comunarios cercaron el hospital, bloqueando incluso caminos de herradura. «Apedrearon ambulancias y amenazaron al personal», detalló. El galeno relató que debió transportar insumos en moto para sortear los obstáculos: «No podemos movilizarnos con libertad».
Antecedentes: La chispa que encendió el conflicto
La violencia surgió durante la intervención de fuerzas de seguridad contra bloqueos organizados por ayllus vinculados al expresidente Evo Morales en Llallagua, Potosí. Entre los fallecidos figura un bombero de la Unidad de Caracoles.
Un hospital bajo asedio, una comunidad en tensión
La situación en Llallagua sigue crítica, con el sistema de salud colapsado y acceso restringido para emergencias. Las autoridades no han reportado avances en el desbloqueo, mientras los heridos graves luchan por su vida en la UTI.