Ucrania reporta más de un millón de bajas rusas en la guerra

Kiev afirma que Rusia ha sufrido 1.000.340 bajas desde 2022, con un aumento constante en las pérdidas diarias. Moscú no ha confirmado las cifras.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ucrania afirma que Rusia supera el millón de bajas en la guerra

Kiev reporta 1.000.340 pérdidas humanas y materiales rusas desde 2022. El gobierno ucraniano acusa a Moscú de bloquear la paz mientras las bajas diarias aumentan. Datos publicados este 12 de junio sin confirmación oficial rusa.

«Un millón de vidas perdidas sin objetivos cumplidos»

Las Fuerzas Armadas de Ucrania detallaron en Facebook que Rusia ha sufrido 1.000.340 bajas, con un pico de 1.286 diarias en 2025. «El enemigo perdió 340 personas al día en 2022, 693 en 2023 y 1.177 en 2024», señaló el Estado Mayor. Además, destruyeron 10.933 tanques y 416 aviones, según el comunicado.

Impacto humano y material

De las bajas totales, 628.000 ocurrieron en el último año y medio, sumándose a 106.720 en 2022 y 253.290 en 2023. El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, tachó las pérdidas de «inútiles»: «Rusia no logró ningún objetivo estratégico». Moscú no ha actualizado cifras oficiales en meses.

Kiev acusa: «Solo Rusia sabotea la paz»

Sibiga denunció en X que «únicamente Rusia obstruye los esfuerzos de paz», rechazando alto al fuego y diálogo. «Debe aumentarse la presión sobre el agresor», exigió, mientras reclamaba justicia para los «criminales rusos responsables de atrocidades».

Una guerra de desgaste creciente

El conflicto, iniciado en febrero de 2022 por orden de Vladimir Putin, muestra un aumento constante de bajas diarias, según Kiev. Las cifras incluyen 28 buques hundidos y 40.435 drones destruidos, reflejando la intensificación de los combates.

Sin vuelta atrás en el frente

Las declaraciones ucranianas subrayan el coste humano y militar sin avances estratégicos rusos. La falta de respuesta de Moscú y el llamado a rendir cuentas marcan un escenario de prolongación del conflicto.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital