Ucrania reporta más de un millón de bajas rusas en la guerra

Kiev afirma que Rusia ha sufrido 1.000.340 bajas desde 2022, con un aumento constante en las pérdidas diarias. Moscú no ha confirmado las cifras.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Ucrania afirma que Rusia supera el millón de bajas en la guerra

Kiev reporta 1.000.340 pérdidas humanas y materiales rusas desde 2022. El gobierno ucraniano acusa a Moscú de bloquear la paz mientras las bajas diarias aumentan. Datos publicados este 12 de junio sin confirmación oficial rusa.

«Un millón de vidas perdidas sin objetivos cumplidos»

Las Fuerzas Armadas de Ucrania detallaron en Facebook que Rusia ha sufrido 1.000.340 bajas, con un pico de 1.286 diarias en 2025. «El enemigo perdió 340 personas al día en 2022, 693 en 2023 y 1.177 en 2024», señaló el Estado Mayor. Además, destruyeron 10.933 tanques y 416 aviones, según el comunicado.

Impacto humano y material

De las bajas totales, 628.000 ocurrieron en el último año y medio, sumándose a 106.720 en 2022 y 253.290 en 2023. El ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, tachó las pérdidas de «inútiles»: «Rusia no logró ningún objetivo estratégico». Moscú no ha actualizado cifras oficiales en meses.

Kiev acusa: «Solo Rusia sabotea la paz»

Sibiga denunció en X que «únicamente Rusia obstruye los esfuerzos de paz», rechazando alto al fuego y diálogo. «Debe aumentarse la presión sobre el agresor», exigió, mientras reclamaba justicia para los «criminales rusos responsables de atrocidades».

Una guerra de desgaste creciente

El conflicto, iniciado en febrero de 2022 por orden de Vladimir Putin, muestra un aumento constante de bajas diarias, según Kiev. Las cifras incluyen 28 buques hundidos y 40.435 drones destruidos, reflejando la intensificación de los combates.

Sin vuelta atrás en el frente

Las declaraciones ucranianas subrayan el coste humano y militar sin avances estratégicos rusos. La falta de respuesta de Moscú y el llamado a rendir cuentas marcan un escenario de prolongación del conflicto.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.