Impacto de la Temporada de Lluvias en Bolivia
Las intensas lluvias que afectan a Bolivia han dejado un saldo preocupante. Hasta el momento, 16 personas han perdido la vida, mientras que 16.013 familias se ven afectadas por el fenómeno climático. Según Juan Carlos Calvimontes, el viceministro de Defensa Civil, el país enfrenta una emergencia que afecta profundamente su infraestructura y población.
Datos de Afectación y Destrucción
El saldo de esta temporada lluviosa es significativo: 229 comunidades se han visto afectadas y hay 355 viviendas con daños, de las cuales 194 están completamente destruidas. Esto refleja el alto nivel de impacto que las condiciones meteorológicas extremas están teniendo en el país. Las familias afectadas ascienden a 10.880, mientras que 5.133 son consideradas damnificadas.
Alerta Naranja por Fuertes Precipitaciones
Detalles de la Alerta
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido dos alertas para diferenciar el nivel de riesgo por fuertes lluvias. La primera alerta naranja cubre los nueve departamentos de Bolivia, advirtiendo sobre la crecida y posible desborde de los principales ríos y cuencas del país. Esto indica un alto riesgo de inundaciones en áreas ya vulnerables.
Recomendaciones y Medidas de Prevención
Acciones del Gobierno
Juan Carlos Calvimontes subraya la importancia de tomar recaudos ante la situación. Las brigadas de emergencia están siendo desplazadas para atender las necesidades de los municipios declarados en desastre. Estas acciones buscan mitigar el impacto y prevenir más daños personales y materiales.
Preparación Ciudadana
La población está instada a seguir las recomendaciones del Senamhi y de las autoridades locales. Es crucial mantenerse informado a través de canales oficiales para protegerse ante eventuales tormentas eléctricas y lluvias severas que pueden agravar la situación en Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando, y Cochabamba.