Herramientas de IA amenazan empleos junior por bajo costo

Los agentes de IA cuestan hasta 500 veces menos que un salario humano, lo que podría eliminar puestos de entrada y afectar la formación de futuros profesionales.
WIRED

Herramientas de IA amenazan empleos junior por su bajo costo

Los agentes de IA cuestan hasta 500 veces menos que un salario humano. Expertos advierten que la asequibilidad de estas herramientas podría eliminar puestos de entrada, afectando la formación de futuros profesionales. La preocupación surge mientras empresas como OpenAI comparan sus sistemas con «trabajadores experimentados».

«El precio de la IA no refleja su impacto laboral»

Luke Arrigoni, CEO de Loti AI, señala que herramientas de codificación avanzada hoy cuestan $120 anuales frente a los $63.000 que ganaba un junior en 2007. «Si la IA fuera más cara, habría incentivos para contratar humanos», afirma. OpenAI, cuyos agentes ya realizan tareas como ventas o desarrollo de software, no ha planteado subir precios para frenar este fenómeno.

La carrera hacia la adopción masiva

Empresas como Decagon ofrecen chatbots de servicio al cliente por $1 por conversación, la mitad del costo humano. Su CEO, Jesse Zhang, admite que «el punto de la tecnología es ser más barata que el trabajo humano». Startups priorizan crecimiento sobre rentabilidad, respaldadas por inversionistas como Andreessen Horowitz.

Un mercado que distorsiona valores

Erica Brescia, de Redpoint Ventures, critica que planes como Google AI Ultra ($250 mensuales) sean «desproporcionadamente baratos para el valor que generan». GitHub, pionero en IA para desarrolladores, mantiene su herramienta Copilot en $21 mensuales pese a reconocer que podría valer 100 veces más. Nathan Sobo, CEO de Zed, defiende precios accesibles pero advierte: «Los modelos actuales no son sostenibles».

Cuando la IA era un sueño lejano

En 2022, ChatGPT inició la explosión de IA gratuita o de bajo costo. Desde entonces, la competencia ha mantenido precios artificialmente bajos. Aunque algunas funciones premium han subido, ninguna alcanza para cubrir costos operativos o disuadir la sustitución laboral.

¿Quién formará a los arquitectos del futuro?

Si los roles junior desaparecen, faltarán profesionales capacitados para supervisar sistemas de IA. Simon Johnson, del MIT, propone reducir impuestos para contratar novatos. Mientras, Arrigoni rechaza usar estas herramientas en su empresa: «No quiero ser culpable del apocalipsis laboral».

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen