Bloqueos en Bolivia afectan educación y transporte

Protestas en Bolivia dejan varados a viajeros y obligan a 400 escuelas a adoptar clases virtuales, generando pérdidas millonarias en turismo.
El Deber

Bloqueos en Bolivia dejan varados a viajeros y afectan a 400 escuelas

419 unidades educativas adoptan clases virtuales y pasajeros llevan dos días atrapados en terminales. Los cortes de ruta, concentrados en Cochabamba, Potosí y Beni, generan pérdidas millonarias en turismo y encarecen el transporte alternativo.

«Educación y movilidad paralizadas por los conflictos»

El ministro de Educación, Omar Veliz, denunció que los bloqueos «perjudican de manera contundente» las labores educativas. En Potosí, 244 escuelas están en virtualidad por violencia; en Cochabamba, 190 combinaron modalidades, y en Beni, 226 por inundaciones y protestas. «Estudiantes y maestros enfrentan obstáculos innecesarios», afirmó.

Caos en las terminales

En la terminal Bimodal de Santa Cruz, familias enteras duermen en el suelo esperando salidas. Un viajero que intenta llegar a Cochabamba desde Puerto Quijarro lleva «más de dos días sin encontrar transporte». Las empresas evitan zonas de conflicto por miedo a saqueos, y los camiones llegan con hasta 72 horas de retraso.

Turismo en números rojos

El viceministro Hiver Flores reportó pérdidas de Bs 33,1 millones en nueve días. «Son gastos irreversibles», declaró, citando cancelaciones en hospedaje y transporte. Advirtió que la imagen del país se deteriora ante turistas internacionales, poniendo en riesgo eventos como el Gran Poder en La Paz.

Rutas alternas: más caras y lentas

Los pasajeros pagan hasta Bs 300 por desvíos, como viajar a La Paz vía Tarija. En Oruro, solo hay salidas normales a Chile y La Paz, mientras que las rutas a Santa Cruz, Sucre y Cochabamba permanecen cerradas.

Un país acostumbrado a los paros

Bolivia enfrenta históricamente bloqueos como método de protesta, pero esta vez confluyen conflictos sociales, desastres naturales y tensiones políticas. La última crisis similar ocurrió en 2021, cuando cortes de ruta afectaron el abastecimiento de alimentos.

¿Hasta cuándo seguirá el colapso?

La situación depende del diálogo entre actores sociales y el Gobierno. Mientras, las pérdidas económicas crecen y la población enfrenta limitaciones en educación, salud y transporte.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital