Evo Morales ordena seguimiento a comandantes militares

El expresidente boliviano Evo Morales insta a sus seguidores a vigilar a altos mandos militares desde su refugio en Lauca Ñ, acusándolos de operar contra cultivos de coca.
El Deber

Evo Morales ordena «seguimiento» a comandantes militares desde su refugio

El expresidente acusa a altos mandos castrenses de operar contra el cultivo de coca. Desde Lauca Ñ, donde permanece custodiado por cocaleros, Morales radicaliza su discurso mientras el Gobierno despliega operativos de desbloqueo en zonas conflictivas.

«Identifiquen y vigilen a los comandantes»

Evo Morales instó a sus seguidores a «hacer seguimiento» al coronel Óscar Jaramillo Fernández, nuevo comandante en Shinahota, acusándolo de liderar una supuesta operación contra cultivos de coca en el Trópico de Cochabamba. «Si está caminando, en qué dirección… cómo (quieren) atentar», declaró. Las Fuerzas Armadas y la Policía ejecutan simultáneamente operativos para desbloquear vías en Cochabamba y Potosí.

Señalamientos contra altos mandos

Morales también nombró a otros oficiales: al general Wilson Sánchez lo llamó «Diablo Sánchez» por presuntamente cortar servicios básicos; al coronel Guarachi Morales lo vinculó con enfrentamientos en Parotani, y al general Aguilar lo acusó de «planificar la represión». Aseguró que el 80% de los militares apoyan su movimiento y reveló supuestas reuniones entre mandos castrenses y el Órgano Judicial.

Entre bloqueos y órdenes judiciales

El presidente Luis Arce ordenó operativos policiales y militares para despejar la carretera Cochabamba-Oruro, bloqueada hace 10 días por simpatizantes de Morales. Mientras, el expresidente enfrenta una orden de aprehensión por trata y abuso de menores y no abandona Lauca Ñ, custodiado por cocaleros. Su discurso se ha vuelto más confrontacional desde ese enclave.

Un conflicto que no cesa

La tensión entre el evismo y el arcismo se agudiza en medio de protestas y operativos de seguridad. Morales, líder histórico del MAS, mantiene una base leal en el Trópico, mientras el Gobierno intenta contener la crisis con medidas que incluyen el despliegue militar.

Las palabras pueden escalar la crisis

Los llamados de Morales al «seguimiento» de militares generan preocupación por posibles actos de vigilancia ilegal. La situación podría complicar aún más la estabilidad institucional en un país polarizado y con vías clave paralizadas.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital