Republicanos incluyen recortes fiscales en megaproyecto de ley

El plan republicano destina 200.000 millones en beneficios tributarios para 2025, ampliando créditos por hijos y deducciones SALT, con impacto desigual en contribuyentes.
POLITICO

Republicanos incluyen nuevos recortes fiscales en megaproyecto de ley

El plan destinaría más de 200.000 millones de dólares en beneficios tributarios este año. Los legisladores del GOP buscan acelerar su aprobación antes de julio para que los recortes impacten en las declaraciones de impuestos de 2025. La medida apunta a reforzar su posición política de cara a las elecciones legislativas.

«Queremos que los votantes sientan el impacto rápidamente»

Los republicanos proponen ampliar el Crédito Tributario por Hijos, aumentar las deducciones por impuestos estatales (SALT) y crear nuevos beneficios, como descuentos en intereses de préstamos automotrices. Según el Tax Policy Center (TPC), dos tercios de los contribuyentes recibirían un promedio de 1.200 dólares adicionales en sus reembolsos. Sin embargo, el Senado podría reducir estas cifras.

Beneficios desiguales

Mientras el 20% más rico obtendría unos 2.500 dólares de media, los contribuyentes de bajos ingresos verían solo 250 dólares. Demócratas critican que los recortes favorecen desproporcionadamente a los más adinerados, en detrimento de programas como Medicaid.

Presión sobre el IRS y plazos ajustados

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) deberá emitir guías rápidamente para aplicar los cambios, pese a sus «recortes de personal recientes». El senador James Lankford (R-Okla.) advirtió que el proceso debe completarse antes de julio para garantizar su implementación en 2025.

Costes y riesgos políticos

Elevar el límite de deducciones SALT a 40.000 dólares costaría 33.000 millones en 2025. Algunos republicanos del Senado proponen reducirlo a 30.000 para contener el gasto. El plan también enfrenta escepticismo, ya que votantes no percibieron beneficios similares en reformas anteriores.

De la extensión a la innovación

Originalmente, el proyecto buscaba prorrogar recortes fiscales de 2017 que expiran este año. Los nuevos incentivos buscan evitar que los contribuyentes no noten cambios y contrarrestar el impacto económico de las guerras comerciales de Trump.

Cheques no, pero sí deducciones

A diferencia de medidas anteriores, no habrá cheques directos a los contribuyentes. En cambio, se crearán deducciones específicas: 4.000 dólares para jubilados, 300 dólares para donaciones caritativas y cuentas de inversión preferentes para niños. Las empresas también recibirían 57.000 millones en beneficios retroactivos.

Un verano decisivo para los impuestos

El éxito del plan dependerá de su aprobación antes del receso del 4 de julio y de la capacidad del IRS para implementarlo. Aunque los republicanos prometen alivio fiscal inmediato, las críticas por su enfoque desigual podrían opacar sus ventajas políticas.

ANIV y Fedemype denuncian impunidad en contrabando y falsificaciones

ANIV y Fedemype alertan sobre el aumento de bebidas adulteradas y prendas falsificadas en Bolivia, denunciando riesgos sanitarios y
Aduana Nacional de Bolivia Información de autor no disponible / ANF

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo