Zelensky busca acelerar sanciones a Rusia tras tensión con Trump

El presidente ucraniano insiste en la necesidad de sanciones más duras contra Rusia, pese a los roces iniciales con Trump, y destaca avances en la relación bilateral.
POLITICO

Zelensky lamenta tensión con Trump pero insiste en sanciones a Rusia

El presidente ucraniano busca acelerar decisiones clave para frenar la guerra. Tras un encuentro conflictivo en febrero, ambos líderes mejoraron relaciones en una reunión posterior en el Vaticano. Zelensky enfatiza que la paz en Ucrania es vital para la seguridad europea.

«El tiempo de mi país es precioso»

Zelensky reconoció que su impaciencia durante la reunión en el Despacho Oval el 28 de febrero de 2025 generó tensiones con Trump. «Quería decisiones concretas; no sé si EE.UU. estaba preparado», declaró en una entrevista en Odesa. Sin embargo, calificó como «más productivo» su encuentro privado dos meses después, durante el funeral del Papa Francisco.

Avances pese a los roces

Ambos países firmaron finalmente un acuerdo económico para desarrollar minerales raros en Ucrania posguerra, pacto que se había suspendido tras el incidente en la Casa Blanca. Zelensky destacó que las relaciones bilaterales han evolucionado, aunque admitió desequilibrios pasados.

La presión sobre Putin: «No podemos seguir sus reglas»

El mandatario ucraniano urgió a Trump a aprobar un paquete de sanciones más duras contra Rusia: «Forzar un alto al fuego depende de su decisión». Mencionó que el Senado estadounidense apoya mayor presión, pero la postura de Trump había sido cautelosa. «Putin no concede avances reales», advirtió.

Operación Telaraña y un «nuevo fase»

Zelensky se refirió al ataque con drones que destruyó parte de la flota de bombarderos rusos, acción que marcó un punto de inflexión. Trump mostró solo «leve frustración» por no ser informado previamente, según sus asesores.

Guerra y diplomacia: un tablero en movimiento

Tras meses de presionar a Ucrania para ceder territorios, Trump parece reconsiderar su enfoque ante la intransigencia de Putin. La cumbre del G7 en Canadá será un nuevo escenario para negociaciones, mientras Rusia intensifica bombardeos.

La paz como legado

Zelensky apeló a Trump a actuar con urgencia: «Acabar con la guerra es crucial para Europa y su propio legado». El presidente ucraniano confía en que el mandatario estadounidense, pese a sus reticencias iniciales, impulse medidas decisivas en los próximos meses.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital