Trump presiona por aprobación de megaproyecto fiscal antes del 4 de julio

La Casa Blanca exige al Congreso aprobar sin cambios un ambicioso proyecto fiscal antes del Día de la Independencia, enfrentando resistencias internas en el Partido Republicano.
POLITICO

Trump exige aprobación de megaproyecto de ley antes del 4 de julio

La Casa Blanca presiona al Congreso para evitar negociaciones prolongadas. Republicanos enfrentan plazos ajustados y divisiones internas, mientras el presidente busca cumplir promesas fiscales clave antes de las celebraciones del Día de la Independencia.

«Sin concesiones ni demoras»: la estrategia de Trump

Funcionarios de la administración insisten en que el proyecto debe aprobarse sin cambios ni conferencias entre cámaras. «No habrá ping-pong ni negociaciones», afirmó un oficial anónimo. El Senado debe adaptar su versión a la ya aprobada por la Cámara en mayo, pese a las resistencias de líderes como Mike Johnson.

Disputas en el Partido Republicano

Senadores como John Curtis (Utah) y Ted Cruz (Texas) dudan del plazo, advirtiendo que «el Senado hará lo que quiera». Sin embargo, Trump ya demostró su influencia al lograr la aprobación inicial en la Cámara Baja, superando divisiones entre moderados y el ala conservadora del Freedom Caucus.

Cambios clave que tensionan el proceso

El presidente del Comité de Finanzas del Senado, Mike Crapo, propone modificar dos puntos críticos: hacer permanentes beneficios fiscales empresariales y reducir el límite a las deducciones de impuestos estatales y locales (SALT), clave para republicanos de estados demócratas. Además, planea alargar la eliminación de incentivos a energías limpias de Biden, lo que enfrenta resistencia en la Cámara.

El peso de las promesas de campaña

La Casa Blanca rechaza recortar los 230.000 millones de dólares en exenciones fiscales propuestas por Trump (como impuestos a propinas y Seguridad Social). «No negociaremos las prioridades del presidente», subrayó un funcionario. Thune respaldó esta postura, señalando que los senadores evitan contradecir al mandatario en reuniones privadas.

Un Congreso bajo presión

El último gran proyecto fiscal republicano (2017) requirió semanas de negociaciones. Ahora, los márgenes son más estrechos y el texto más complejo, pero Trump confía en repetir su táctica de forzar acuerdos mediante presión directa, incluso con una posible ceremonia en el Jardín de las Rosas el 4 de julio.

¿Cumplirán el plazo?

La capacidad de Trump para imponer su voluntad será decisiva. Aunque el Senado avanza con ajustes, la coordinación con la Cámara sigue siendo el mayor obstáculo. Los próximos días definirán si el proyecto llega a tiempo o se extiende hasta agosto.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital