Apple integra ChatGPT en Image Playground con nuevos estilos

Apple relanzará Image Playground en iOS 26 con integración de ChatGPT para generar imágenes en cinco nuevos estilos artísticos, mejorando su versatilidad.
TechCrunch

Apple mejora Image Playground con integración de ChatGPT

La actualización permitirá generar imágenes en cinco nuevos estilos artísticos. La herramienta, criticada en su lanzamiento por limitaciones, se relanzará este otoño con iOS 26. La colaboración con OpenAI busca competir con generadores de imágenes IA gratuitos.

«De los seis dedos al óleo: un segundo aire para Image Playground»

Apple anunció en la WWDC 2025 que integrará ChatGPT en su app Image Playground, criticada en 2024 por errores como generar «manos con seis dedos» o no interpretar descripciones simples. «Ahora los usuarios podrán elegir entre estilos como Acuarela, Anime o Vector», detalló la compañía. La opción «Cualquier estilo» permitirá describir solicitudes específicas.

Cambios técnicos y privacidad

Las nuevas opciones aparecerán bajo el banner «Estilo ChatGPT». La app enviará las descripciones del usuario a OpenAI, pero «solo con permiso explícito», asegura Apple. Reemplazará los estilos iniciales (Animación, Ilustración, Sketch y Genmoji) por un sistema más flexible.

Una alianza estratégica

Esta no es la primera colaboración entre ambas empresas: ChatGPT ya funciona en Siri y herramientas de escritura de Apple. La medida busca reposicionar Image Playground frente a alternativas gratuitas, aprovechando el modelo de lenguaje de OpenAI para mejorar resultados.

De juguete a herramienta

Image Playground se lanzó en 2024 como un generador de imágenes «divertido», pero usuarios lo tacharon de «infantil» comparado con otras IA. Los fallos técnicos y la falta de versatilidad lastraron su adopción inicial.

Prueba de fuego en otoño

El éxito de la actualización dependerá de su recepción tras el lanzamiento de iOS 26. Apple apuesta por combinar su ecosistema con la potencia de ChatGPT para revitalizar una herramienta que nació con escepticismo.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital