TechCrunch reafirma su compromiso con Europa tras fusión

TechCrunch desmiente rumores de retirada de Europa y anuncia que su fusión con Foundry fortalecerá su cobertura global, manteniendo equipos locales.
TechCrunch

TechCrunch desmiente rumores y reafirma su compromiso con Europa

La plataforma tecnológica niega que reduzca su cobertura en el continente. Aclara que su fusión con Foundry busca fortalecer su presencia global. El anuncio lo hizo su presidente, Michael Reinstein, el 11 de junio de 2025.

«No nos vamos, estamos reforzándonos»

TechCrunch desmintió rumores sobre un supuesto abandono de Europa, calificándolos de «falsos». «Los cambios no son una retirada, sino una realineación», explicó Reinstein. La fusión con Foundry —propietaria de marcas como PCWorld y CIO— busca crear una plataforma con alcance global, manteniendo equipos locales en el continente.

Europa, clave en la innovación tecnológica

Reinstein destacó que Europa es donde se reescriben regulaciones de fintech y nacen unicornios. En 2024, las startups de la región captaron 40.000 millones de euros. «Si te importa el futuro de la tecnología, debes estar aquí», afirmó. La cobertura incluirá desde eventos en Tallin hasta proyectos de hidrógeno en el País Vasco.

Promesas a la comunidad tecnológica

TechCrunch garantizó presencia física, rigor periodístico y amplificación global para innovaciones europeas. Su red combinada llegará a 190 países, dando igual visibilidad a logros en Zagreb o Silicon Valley. Invitaron a enviar información a tips@techcrunch.com.

Unión de gigantes mediáticos

La fusión con Foundry —con marcas consolidadas y equipos locales— responde a la necesidad de una visión unificada de la tecnología. El objetivo es ofrecer análisis más profundos y cobertura especializada, aprovechando la experiencia de ambas redes.

TechCrunch sigue en primera línea

La plataforma reafirma su papel clave en el ecosistema tecnológico europeo. Su estrategia pasa por integrar recursos y mantener su independencia editorial, asegurando que las historias locales alcancen audiencias globales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título