Waymo comparte grabaciones con policía en protestas de LA

Waymo entregó grabaciones de sus vehículos autónomos a la policía durante protestas en Los Ángeles, reavivando el debate sobre privacidad y vigilancia masiva.
WIRED

Waymo comparte grabaciones de sus vehículos con la policía en protestas de Los Ángeles

La compañía de taxis autónomos almacena datos de sus 29 cámaras externas. Los vehículos vandalizados durante las manifestaciones contra políticas migratorias reavivan el debate sobre privacidad y vigilancia. Waymo no aclara cuánto tiempo retiene las imágenes ni su alcance legal.

«Quemar coches no borra necesariamente las pruebas»

Cinco taxis autónomos de Waymo fueron incendiados durante las protestas del 8 de junio en Los Ángeles, donde las autoridades desplegaron 5.000 efectivos militares. La compañía, propiedad de Alphabet (matriz de Google), suspendió temporalmente su servicio en la ciudad. «Desafiamos solicitudes de datos sin base legal», declaró la portavoz Sandy Karp, aunque su política permite compartir información con la policía.

¿Qué pasa con las grabaciones?

Waymo no especifica si las imágenes de los vehículos destruidos se almacenan localmente o en la nube. Su política de privacidad admite compartir datos «para cumplir con requisitos legales», pero no detalla plazos de conservación. Históricamente, la empresa ha usado estas grabaciones para entrenar sus sistemas, aunque afirma que ahora borra los datos «más rápido».

De Arizona a California: un precedente claro

Desde 2016, departamentos de policía en Arizona han usado grabaciones de Waymo en investigaciones, incluido un caso de violencia vial. En San Francisco, un manual policial ya advertía en 2022 que los vehículos autónomos pueden proporcionar «pistas investigativas». Bloomberg reveló que Waymo entregó imágenes en al menos nueve casos, como el asesinato de un conductor de Uber en 2021.

La era de los coches que vigilan

Todos los vehículos autónomos dependen de cámaras, lidar y radar para funcionar. Cruise (de General Motors) también compartió grabaciones con la policía antes de cerrar. Incluso dueños de Tesla han aportado voluntariamente imágenes de vandalismo. La tecnología avanza más rápido que las leyes que la regulan.

Protestas que dejan huella digital

Las manifestaciones contra las políticas migratorias de Trump han convertido a Los Ángeles en un campo de prueba para la vigilancia masiva. La combinación de cámaras urbanas, drones militares y vehículos autónomos plantea nuevos dilemas sobre privacidad y control, especialmente cuando las imágenes pueden usarse con reconocimiento facial.

Lo que queda después del incendio

El debate sobre el uso policial de las grabaciones de Waymo continuará mientras las protestas escalan. La compañía insiste en que prioriza la privacidad, pero su silencio sobre plazos y alcance real deja dudas. La tecnología ya está aquí: ahora faltan las reglas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.