Violencia en bloqueos deja tres policías muertos en Bolivia

Tres agentes fallecieron en una emboscada en Llallagua durante enfrentamientos con bloqueadores. El Gobierno mantendrá operativos pese a la escalada de violencia.
Opinión Bolivia

Violencia en bloqueos deja tres policías muertos y más de 60 heridos en Bolivia

Tres agentes fallecieron en una emboscada en Llallagua (Potosí). Los enfrentamientos, en su décimo día, incluyeron quema de vehículos y ataques a instituciones públicas. El Gobierno asegura que los operativos de desbloqueo continuarán pese a la escalada.

«Fueron vilmente asesinados cumpliendo su deber»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que los policías Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata y Jesús Alberto Mamani murieron por disparos durante los operativos. «Los atacantes usaron armas de fuego y quemaron un vehículo policial», detalló la Agencia Boliviana de Información. Un capitán y otros dos agentes resultaron heridos de gravedad.

Choquehuanca busca diálogo, Arce descarta renuncia

El vicepresidente David Choquehuanca convocó una reunión con líderes legislativos para este viernes, mientras el presidente Luis Arce ratificó que «no renunciará y usará todas las facultades legales para restablecer el orden». Los bloqueos, vinculados a sectores afines a Evo Morales, mantienen sitiadas a poblaciones como Llallagua, donde escasean alimentos y gas.

Cochabamba: piedras y explosivos contra la Policía

En Vinto, bloqueadores lanzaron explosivos desde serranías durante los operativos, según la Red Uno. La Policía respondió con gases lacrimógenos, mientras vecinos ayudaban a despejar vías. Dos agentes más fueron hospitalizados en Cochabamba, uno tras una cirugía de emergencia.

Una crisis que ahoga a la población

Los bloqueos, iniciados hace diez días por grupos cercanos a Morales, han paralizado regiones clave. El hospital de Llallagua denunció que impedían el ingreso de sangre para heridos, y la ministra de Salud alertó sobre el riesgo para vidas civiles. La Fiscalía ya investiga los hechos violentos.

Morales: «La protesta es imparable»

El expresidente Evo Morales negó haber convocado los bloqueos pero afirmó que son «imparables» en una entrevista radial. Mientras, diputados de su sector reportaron una muerte civil en Cochabamba, no confirmada oficialmente.

Llallagua: entre la rabia y el cerco

La violencia escaló cuando pobladores exigían el fin de los bloqueos que los dejaron cinco días sin suministros. Los enfrentamientos con los manifestantes derivaron en destrozos a edificios públicos y el incendio de un bus, según reportes locales.

Un país que busca salidas

La crisis enfrenta al Gobierno con sectores sociales históricamente aliados, en un escenario donde la violencia y la polarización complican cualquier solución inmediata. La reunión convocada por Choquehuanca será clave para medir el alcance del diálogo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.