Violencia en bloqueos deja tres policías muertos en Bolivia

Tres agentes fallecieron en una emboscada en Llallagua durante enfrentamientos con bloqueadores. El Gobierno mantendrá operativos pese a la escalada de violencia.
Opinión Bolivia

Violencia en bloqueos deja tres policías muertos y más de 60 heridos en Bolivia

Tres agentes fallecieron en una emboscada en Llallagua (Potosí). Los enfrentamientos, en su décimo día, incluyeron quema de vehículos y ataques a instituciones públicas. El Gobierno asegura que los operativos de desbloqueo continuarán pese a la escalada.

«Fueron vilmente asesinados cumpliendo su deber»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, confirmó que los policías Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata y Jesús Alberto Mamani murieron por disparos durante los operativos. «Los atacantes usaron armas de fuego y quemaron un vehículo policial», detalló la Agencia Boliviana de Información. Un capitán y otros dos agentes resultaron heridos de gravedad.

Choquehuanca busca diálogo, Arce descarta renuncia

El vicepresidente David Choquehuanca convocó una reunión con líderes legislativos para este viernes, mientras el presidente Luis Arce ratificó que «no renunciará y usará todas las facultades legales para restablecer el orden». Los bloqueos, vinculados a sectores afines a Evo Morales, mantienen sitiadas a poblaciones como Llallagua, donde escasean alimentos y gas.

Cochabamba: piedras y explosivos contra la Policía

En Vinto, bloqueadores lanzaron explosivos desde serranías durante los operativos, según la Red Uno. La Policía respondió con gases lacrimógenos, mientras vecinos ayudaban a despejar vías. Dos agentes más fueron hospitalizados en Cochabamba, uno tras una cirugía de emergencia.

Una crisis que ahoga a la población

Los bloqueos, iniciados hace diez días por grupos cercanos a Morales, han paralizado regiones clave. El hospital de Llallagua denunció que impedían el ingreso de sangre para heridos, y la ministra de Salud alertó sobre el riesgo para vidas civiles. La Fiscalía ya investiga los hechos violentos.

Morales: «La protesta es imparable»

El expresidente Evo Morales negó haber convocado los bloqueos pero afirmó que son «imparables» en una entrevista radial. Mientras, diputados de su sector reportaron una muerte civil en Cochabamba, no confirmada oficialmente.

Llallagua: entre la rabia y el cerco

La violencia escaló cuando pobladores exigían el fin de los bloqueos que los dejaron cinco días sin suministros. Los enfrentamientos con los manifestantes derivaron en destrozos a edificios públicos y el incendio de un bus, según reportes locales.

Un país que busca salidas

La crisis enfrenta al Gobierno con sectores sociales históricamente aliados, en un escenario donde la violencia y la polarización complican cualquier solución inmediata. La reunión convocada por Choquehuanca será clave para medir el alcance del diálogo.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL