Capitán policial en estado crítico tras enfrentamientos en Llallagua

Tres policías fallecieron y varios civiles resultaron heridos en violentos enfrentamientos en Llallagua durante un operativo de desbloqueo de vías.
unitel.bo

Capitán policial en estado crítico tras enfrentamientos en Llallagua

Tres uniformados fallecieron y varios civiles resultaron heridos durante los choques entre la Policía y grupos afines al expresidente Morales. El operativo de desbloqueo en Potosí derivó en ataques con dinamita y armas de fuego. El hospital local reporta falta de insumos.

«Una noche de violencia y resistencia»

El capitán Daynor Miranda se encuentra en terapia intensiva con «pronóstico reservado», según el jefe médico de la Caja Nacional de Salud en Llallagua. Los enfrentamientos comenzaron durante el desbloqueo de vías, donde efectivos policiales fueron emboscados con explosivos y disparos. Mientras, pobladores resisten los intentos de instalar nuevos bloqueos.

Hospitales al límite

El Ministerio de Salud denunció que los grupos evistas impedían el paso de ambulancias. El hospital municipal enfrenta escasez de sangre y medicamentos, atendiendo a heridos con «golpes, contusiones y heridas de bala». Vecinos organizaron vigilias para proteger sus hogares ante la escalada de violencia.

El trasfondo político

Los bloqueadores exigen la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, pese a la restricción legal a dos reelecciones. La Policía confirmó que los ataques continuaron hasta la noche, dificultando el control del área.

Un conflicto que no cesa

Llallagua vive tensiones recurrentes desde 2019, con protestas que suelen derivar en violencia. La región de Potosí es escenario frecuente de disputas políticas y sociales, agravadas por la polarización en torno a la figura de Morales.

El costo humano de la confrontación

La crisis en Llallagua deja víctimas mortales, heridos graves y una población atrapada en el conflicto. Las autoridades enfrentan el desafío de garantizar seguridad sin escalar la violencia, mientras persisten los bloqueos.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG