Defensoría del Pueblo urge diálogo tras muerte de policías en Llallagua

La Defensoría del Pueblo advierte sobre el peligroso incremento de violencia en Llallagua tras la muerte de dos policías y exige un cuarto intermedio para el diálogo.
unitel.bo

Defensoría del Pueblo urge diálogo tras muerte de dos policías en Llallagua

Bloqueadores evistas atacaron una caravana policial con armas y dinamita. La Defensoría advierte que la violencia «ha cruzado una línea peligrosa» y exige un cuarto intermedio. Los incidentes incluyeron saqueos y destrucción de oficinas públicas en la población minera.

«La intransigencia provoca violencia y luto en Bolivia»

La Defensoría del Pueblo, liderada por Pedro Callisaya, emitió un comunicado este miércoles tras los ataques en Llallagua, donde dos policías fallecieron y un tercero quedó grave. Los movilizados también atacaron comercios y dependencias de la FELCC y FELCV. «Aún estamos a tiempo de reconducir esta situación», señaló la institución.

Requisitos para la paz

La Defensoría pidió acuerdos concretos: garantizar las elecciones del 17 de agosto, responder a la crisis económica y respetar los derechos humanos. «Las bolivianas y bolivianos queremos seguridad y convivencia pacífica», destacó el texto. La Fiscalía ya investiga los hechos.

Un contexto de tensión creciente

Los bloqueos y enfrentamientos se intensificaron en semanas recientes, con protestas que afectan el suministro de alimentos y la seguridad ciudadana. Llallagua, zona minera históricamente conflictiva, ha sido escenario clave de esta escalada.

La ventana para evitar más tragedias

El llamado de la Defensoría busca frenar la violencia mientras se negocian soluciones. La presión aumenta sobre el Gobierno y los manifestantes para retomar el diálogo, en un escenario marcado por muertes y daños materiales.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG