Áñez acusa a Evo Morales de instigar violencia en Llallagua

Jeanine Áñez responsabiliza a Evo Morales por la muerte de dos policías en enfrentamientos en Llallagua y critica la inacción del gobierno de Arce.
El Deber

Áñez acusa a Evo Morales de instigar violencia en Llallagua

Dos policías fallecieron en enfrentamientos con grupos afines a Morales. La expresidenta, desde prisión, responsabilizó al líder cocalero y criticó la inacción del presidente Arce. Los hechos ocurrieron este miércoles en el municipio boliviano.

«Evo asesino, otra vez»: la denuncia desde la cárcel

Jeanine Áñez, recluida en el penal de Miraflores, afirmó que «las milicias evistas armadas con dinamita asesinaron a dos policías». Los fallecidos son el teniente Brayan Jorge Barrozo y el subteniente Carlos Enrique Apata Tola, quienes protegían a civiles durante los disturbios. Un tercer efectivo resultó gravemente herido.

Críticas al Gobierno

Áñez señaló al presidente Luis Arce por «su inacción para proteger a los inocentes» y lo instó a «ponerse los pantalones» frente a lo que calificó como «hordas de delincuentes enviados por Morales». Acusó al exmandatario de ser «autor intelectual» de las muertes.

Reacciones políticas y llamado a la calma

Candidatos presidenciales como Eduardo Del Castillo, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa condenaron los hechos. La Defensoría del Pueblo pidió «un cuarto intermedio en las movilizaciones» para evitar más violencia.

Llallagua: un historial de tensiones

La región ha sido escenario recurrente de conflictos entre sectores afines al MAS y opositores, con episodios previos de enfrentamientos armados. Morales mantiene influencia en grupos cocaleros y movimientos sociales de la zona.

Un luto que reactiva viejas heridas

El incidente reaviva la polarización política en Bolivia, con acusaciones cruzadas sobre responsabilidades. La crisis en Llallagua pone a prueba la capacidad del Gobierno para garantizar seguridad sin escalar la confrontación.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG