Bolivia registra el menor crecimiento económico en la región

El Banco Mundial sitúa a Bolivia como el país con peor desempeño económico en América Latina en 2024, con récords negativos en inflación, deuda y calificación crediticia.
Información no disponible
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra el crecimiento económico más bajo de la región en 2024

El Banco Mundial sitúa al país como el de peor desempeño en América Latina. Los datos se suman a récords negativos en inflación, deuda y calificación crediticia durante el último año. La situación se agravó en el primer trimestre de 2025.

«Un cóctel de indicadores alarmantes»

Según el Banco Mundial, Bolivia tuvo el menor crecimiento regional en 2024, continuando una tendencia que ya lo ubicó como el segundo peor desempeño desde 2011. A esto se suma que Fitch Ratings le otorgó su peor calificación en 21 años, la más baja de la región.

Inflación y deuda en máximos históricos

En marzo de 2025, el país alcanzó la inflación más alta en cuatro décadas, consolidándose como la tercera economía más inflacionaria de Latinoamérica en 2024. La deuda pública llegó a 43.173 millones de dólares (3.816 dólares per cápita), mientras las reservas de oro cayeron un 48%.

Balanza comercial y escasez de carburantes

La balanza comercial 2024 mostró debilidad, coincidiendo con reportes de desabastecimiento de combustibles desde marzo. El Índice de Libertad Económica 2025 ubicó a Bolivia en el puesto 30 de 32 países americanos.

De mal en peor

El 2024 marcó hitos negativos: inflación alimentaria más alta en 16 años, venta total del oro refinado y riesgo país en ascenso durante 2025. El contrabando comisado ese año apenas incluyó un 7% de ropa usada y alimentos.

Un panorama que exige acciones urgentes

Los datos reflejan un deterioro acumulado en múltiples frentes económicos, con impacto directo en el costo de vida. La combinación de bajo crecimiento, alta inflación y reducción de reservas plantea desafíos inmediatos para la gestión económica boliviana.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG